Deuda interna de Bolivia alcanza el 18,3% del PIB en 2025

La deuda interna de Bolivia se duplicó en una década, llegando al 18,3% del PIB en 2025. Expertos advierten riesgos de inflación y desequilibrio fiscal.
El Deber

Deuda interna de Bolivia se duplica y alcanza el 18,3% del PIB en 2025

La deuda interna creció de 8% a 18,3% del PIB en una década, sumando Bs 69.240 millones hasta abril de 2025. Expertos advierten riesgos para la estabilidad financiera por el alto endeudamiento y la baja capacidad productiva.

«Gastamos más de lo que ingresamos»: la alerta de los economistas

La deuda interna del Tesoro General de la Nación (TGN) se duplicó en relación al PIB desde 2015, pasando del 8% al 18,3% en 2025. «Estamos en el límite máximo; seguir financiando gasto público con deuda interna generará inflación», señaló el economista Germán Molina. El PIB solo creció un 0,74% en 2024, muy por debajo del 3,71% proyectado por el Gobierno.

¿Quiénes son los acreedores?

El 63,2% de la deuda está en manos del sector público financiero (Banco Central de Bolivia, Banco Unión), mientras que el 36,8% corresponde al sector privado. Los fondos de pensiones, aunque administrados por entidades públicas, se consideran recursos privados. «Los acreedores recibirán pagos con menor poder adquisitivo por la inflación», advirtió Molina.

Inflación y tipo de cambio: el efecto dominó

La inflación acumulada en el primer semestre de 2025 fue del 15,53%, más del doble de lo previsto por el Gobierno. El dólar paralelo supera los Bs 15, pese al tipo de cambio oficial fijo en Bs 6,96. Walter Morales, otro economista consultado, vinculó este escenario al «uso excesivo de financiamiento interno para cubrir déficits fiscales».

Críticas desde la política

La diputada Tatiana Áñez (CREEMOS) criticó la falta de ajustes: «No hay equilibrio entre deuda, ahorro e ingresos. El Estado no reduce gastos». Legisladores señalaron que el Gobierno no planea recortar ministerios ni inversiones deficitarias.

Una década de desequilibrios

En 2015, la deuda interna equivalía al 8,4% del PIB (Bs 18.311 millones). Para 2024, llegó al 20,1% (Bs 69.285 millones). Aunque hubo una leve reducción en abril de 2025, los expertos prevén que la cifra superará el 20% a fin de año, impulsada por gastos electorales y falta de liquidez en gobernaciones y empresas públicas.

¿Hay salida? Los ajustes pendientes

Analistas como Roger Banegas exigen «ajustes en el gasto público y políticas fiscales sostenibles» para evitar que la deuda supere el 100% del PIB. Alberto Bonadona propuso impulsar exportaciones, turismo y cielos abiertos para generar dólares. Sin cambios, advierten, Bolivia seguirá en un «esquema Ponzi», pagando deuda con más deuda.

Cuatro detenidos tras pelea con arma blanca en aparcamiento de supermercado

Dos jóvenes de 21 años resultaron heridos graves en una pelea en el aparcamiento de un supermercado en Wertheim.
Imagen de archivo de una intervención policial

Fabio Chiarodia se lesiona y estará de baja en el Borussia Mönchengladbach

Fabio Chiarodia sufre una rotura de fibras en el muslo derecho y estará varias semanas de baja. El defensa
Fabio Chiarodia en un partido de fútbol

Museo Behnhaus de Lübeck reabre tras tres años de renovación

El Museo Behnhaus de Lübeck reabre tras tres años y una reforma de 14 millones de euros. La modernización
Fachada del Museo Behnhaus en Lübeck (imagen de archivo)

La RSF mata a más de 460 personas en un hospital de Al-Faschir, Sudán

Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han tomado Al-Faschir, Sudán, matando a más de 460 personas en un hospital.
Personas desplazadas huyen del conflicto en Sudán (imagen de archivo)

Detenido un joven por incendio intencionado en Pirmasens

Un joven de 19 años ha sido detenido en Pirmasens por presuntamente provocar un incendio intencionado en un edificio
Imagen sin título

El Senckenberg de Dresden inaugura una exposición sobre insectos

El Senckenberg Naturmuseum de Dresde inaugura una exposición sobre la importancia de los insectos para el medio ambiente. Incluye
Ilustración de la exposición sobre insectos.

Katharina Kiel asciende a Directora de Fútbol Femenino en Eintracht Frankfurt

Katharina Kiel renovó con el Eintracht Frankfurt hasta 2029, ascendiendo a Directora de Fútbol Femenino. Asumirá responsabilidades globales en
Katharina Kiel

Nueva lince Rikki llega al Harz para programa europeo de cría

La lincesa Rikki llegó desde Ucrania al parque nacional del Harz para un programa europeo de conservación. Tras superar
La lince explora curiosa el cercado.

Nuevo macroproceso contra exdirectivos de VW por el ‘dieselgate’ en noviembre

Un tribunal alemán juzgará desde noviembre a cinco exdirectivos de Volkswagen por fraude comercial en el escándalo de las
Imagen sin título

Sheon Han explora el entrenamiento de acento con IA para sonar nativo

La IA detecta y modifica acentos para evitar discriminación. BoldVoice identifica acentos con 89% de precisión, mientras empresas como
Ilustración sobre inteligencia artificial y acentos.

TSE entrega credenciales a nueva Asamblea Legislativa boliviana

El Tribunal Supremo Electoral entregó las credenciales a la nueva Asamblea Legislativa de Bolivia. Instó a los legisladores a
Acto de entrega de credenciales.

La Moselschleuse St. Aldegund reemplaza su compuerta tras un accidente naval

La esclusa Moselschleuse St. Aldegund instala un nuevo portón tras el accidente de un barco de pasajeros en julio.
Trabajos de instalación de la nueva compuerta en la Moselschleuse St. Aldegund.