Concejo Municipal de Santa Cruz paraliza proyectos clave por conflictos políticos
Obras de $us 50 millones y pagos a proveedores están frenados. La disputa entre el alcalde Jhonny Fernández y concejales opositores paraliza la gestión municipal desde mayo. Vecinos denuncian abandono de obras y servicios básicos.
«El Concejo no sesiona, pero la ciudad no puede esperar»
El alcalde Fernández acusa al Concejo Municipal de bloquear dos proyectos estratégicos: una planta de tratamiento de residuos ($us 50 millones) y el programa Ecopyme. «Necesitamos que aprueben las licitaciones», exigió. Los concejales, liderados por José Alberti, replican que el burgomaestre prioriza su campaña presidencial sobre la gestión.
Acusaciones cruzadas
Alberti denuncia que Fernández busca apurar créditos por 100 millones de bolivianos para cubrir deudas y modificar el POA 2025-2026. «Usa al municipio para fines electorales», afirmó. El Ejecutivo municipal niega las acusaciones y destaca obras entregadas, como el viaducto de Cotoca.
Vecinos en el limbo
Clementina Rosas, residente en Plan Tres Mil, señala que solo se mantienen servicios básicos como limpieza, pero hay retrasos en el viaducto local, módulos educativos y desayuno escolar. Otros critican que «las promesas quedaron en campaña».
Raíces de la crisis
El conflicto se agravó en mayo con la renovación de la directiva del Concejo y la disputa interna en UCS, que derivó en cambios de titulares por suplentes. El TED y el TSE aún deben resolver las impugnaciones, lo que mantiene al Legislativo municipal sin sesionar desde hace una semana.
Santa Cruz espera soluciones
La paralización afecta directamente a proveedores no pagados y obras claves como el viaducto de Plan Tres Mil. Mientras autoridades se enredan en acusaciones, la ciudadanía exige que se priorice la gestión sobre la campaña electoral.