Bolivia, segunda economía más inflacionaria de la región en 2025

Bolivia registra en 2025 su inflación más alta en 40 años, con creciente desaceleración y alta deuda pública, según Banco Mundial y Fitch Ratings.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia se consolida como segunda economía más inflacionaria de la región

El país registró en marzo de 2025 la inflación más alta en 40 años. Según datos del Banco Mundial y Fitch Ratings, la economía boliviana enfrenta creciente desaceleración, alta deuda pública y restricciones en carburantes. Los indicadores sitúan al país entre los peores en libertad económica y riesgo país.

«Un cóctel de factores que presionan los precios»

La inflación interanual boliviana superó a la mayoría de los países latinoamericanos en 2024, con alimentos como el rubro más afectado (+16 años de récord). El Índice de Libertad Económica 2025 ubica a Bolivia en el puesto 30 de 32 en América, solo por encima de Venezuela y Cuba. «La deuda per cápita alcanzó $3.816, agravando la crisis», según reportes de febrero.

Desempeño macroeconómico en picada

El Banco Mundial confirmó que Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región en 2024, marcando su segundo peor resultado desde 2011. Fitch Ratings rebajó su calificación al nivel más bajo en 21 años, mientras el riesgo país escaló a máximos históricos. La balanza comercial y el desabastecimiento de carburantes profundizaron el escenario.

Raíces de una tormenta perfecta

La economía boliviana arrastra problemas estructurales: contrabando (solo el 7% de lo incautado en 2024 fue ropa usada y alimentos), dependencia de importaciones y políticas fiscales expansivas. El Decreto Supremo 5271, criticado por analistas, no logró revertir la tendencia. La deuda pública llegó a $43.173 millones, según cifras oficiales.

Un horizonte con más preguntas que respuestas

Los indicadores sugieren que la inflación y el estancamiento económico seguirán impactando el bolsillo de los ciudadanos. Sin cambios estructurales, Bolivia podría mantener su posición como una de las economías menos competitivas de la región, según los organismos internacionales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.