Arce propone en BRICS mecanismos financieros alternativos

El presidente boliviano Luis Arce aboga por instrumentos financieros independientes en la cumbre BRICS para proteger economías del sur global de calificadoras de riesgo.
unitel.bo

Arce propone en los BRICS mecanismos financieros alternativos a calificadoras

El presidente boliviano abogó por instrumentos independientes de calificadoras de riesgo durante la cumbre del bloque en Río de Janeiro. La iniciativa busca proteger economías del sur global ante rebajas crediticias como la sufrida por Bolivia esta semana.

«Un escudo para los recursos naturales»

Luis Arce pidió en la cumbre de los BRICS crear «una línea de solidaridad con créditos razonables» y mecanismos que eviten la dependencia de calificadoras internacionales. «No reflejan los verdaderos riesgos globales», afirmó sobre estas agencias. El bloque, que ahora integra a 11 países, representa el 40% del PIB mundial.

El rol del Banco de Desarrollo BRICS

Arce propuso que esta entidad se consolide como alternativa a los sistemas financieros tradicionales, facilitando intercambio de tecnología y recursos entre miembros. «Fortalecerá la cooperación soberana», destacó. La propuesta surge tras la rebaja de Bolivia a ‘CCC-‘ por Standard & Poor’s.

Contexto: Calificadoras versus realidad boliviana

En 2025, Bolivia enfrenta presión por la caída de reservas, inflación creciente y menor producción gasífera. Las calificadoras han ajustado negativamente su riesgo crediticio, aunque el Gobierno insiste en que los indicadores no capturan el potencial económico real.

¿Cooperación o aislamiento financiero?

La propuesta de Arce en los BRICS subraya la búsqueda de autonomía frente a sistemas globales. El éxito dependerá de la capacidad del bloque para articular mecanismos creíbles, mientras Bolivia lidia con una economía que apenas creció 0.7% en 2024 según el INE.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira