Arce participa en cumbre BRICS en Brasil para fortalecer alianzas

El presidente boliviano Luis Arce asiste a la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro para impulsar cooperación en desarrollo sostenible y multilateralismo.
El Deber

Arce participa en la cumbre de los BRICS en Brasil para fortalecer cooperación

El presidente boliviano busca impulsar desarrollo sostenible y multilateralismo. Arce asistirá a sesiones sobre economía, finanzas e inteligencia artificial durante el encuentro en Río de Janeiro. Viajó tras dejar el mando simbólico al vicepresidente Choquehuanca.

«Firme propósito de abordar desafíos globales»

Luis Arce llegó este domingo a Río de Janeiro para la XVII Cumbre de los BRICS, donde participará como invitado en debates clave. «Venimos con gran entusiasmo», declaró en redes sociales, destacando su enfoque en «fortalecer la cooperación entre naciones». La agenda incluye temas económicos y tecnológicos, según confirmó la Presidencia.

Agenda de trabajo

El mandatario intervendrá en sesiones con miembros plenos y socios del bloque. Priorizará el diálogo sobre desarrollo sostenible y multilateralismo, en línea con su discurso durante la reciente cumbre del Mercosur en Argentina. Antes de viajar, entregó el bastón de mando a Choquehuanca, siguiendo el protocolo oficial.

De cumbre en cumbre

Esta es la segunda gira internacional de Arce en menos de una semana. El 3 de julio estuvo en Buenos Aires criticando «intereses sectarios» contra Bolivia durante el Mercosur. Los BRICS, por su parte, representan una oportunidad para ampliar alianzas estratégicas en un escenario global complejo.

Un paso más en la agenda multilateral

La participación de Bolivia en la cumbre refleja su búsqueda de inserción en bloques emergentes. Los resultados concretos dependerán de acuerdos bilaterales que puedan surgir durante las reuniones paralelas.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible