Andrónico Rodríguez admite esperar apoyo de Evo Morales para su candidatura
El candidato presidencial reconoció retrasos en su campaña por conflictos internos. En entrevista con UNITEL, explicó que priorizó ordenar su movimiento político antes de salir a las calles. La Alianza Popular enfrenta desafíos de unidad y coordinación.
«Tenía que ordenar la casa antes de salir»
Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, confirmó en Así Decidimos que «en cierta manera» esperó el respaldo de Evo Morales. «Buscábamos que nuestros líderes corrigieran errores del pasado, pero no pasó», admitió. Su demora en iniciar la campaña se debió a disputas por la sigla partidaria y conflictos sociales que requirieron diálogo con sectores clave.
Los motivos del retraso
Rodríguez detalló que la decisión tardía respondió a «inconvenientes internos», incluyendo la definición de la marca política y la necesidad de «escuchar a todos los sectores». «El tiempo pasó mientras resolvíamos esto», agregó. Pese a ello, aseguró que ahora recorrerá el país para presentar su propuesta.
Un escenario político fracturado
La Alianza Popular surge en un contexto de tensiones dentro del oficialismo, con Evo Morales cuestionando al gobierno de Luis Arce. Rodríguez evitó críticas directas, pero reconoció la falta de cohesión en su base. Su declaración refleja los desafíos para unificar a los movimientos sociales y al MAS-IPSP.
Ahora, a convencer al electorado
Con la campaña en marcha, Rodríguez enfrenta el reto de posicionar su visión sin el respaldo explícito de Morales. Su estrategia se centrará en visibilizar su programa en territorios, aunque arrastra un inicio marcado por disputas internas y ajustes de última hora.