Exportaciones bolivianas a EE.UU. caen a 96 millones de dólares en 2025
El déficit comercial con EE.UU. alcanza 54 millones de dólares. Entre enero y abril, las importaciones superaron en 56% a las ventas externas. El IBCE alerta que el desequilibrio se amplía desde 2017.
«Un mercado de oportunidades que Bolivia no aprovecha»
Según datos del IBCE, las exportaciones a EE.UU. sumaron 96 millones de dólares, frente a importaciones por 150 millones. La diferencia negativa de 54 millones contrasta con el superávit de 764 millones registrado en 2014, cuando las ventas bolivianas alcanzaron 2.011 millones.
Declaración clave
María Peña, vicepresidenta del IBCE, destacó que «el déficit comercial se amplía desde 2017» y señaló a EE.UU. como «mercado clave para productos manufacturados bolivianos». Pese a ello, la tendencia negativa persiste.
De superávit a números rojos
En 2014, Bolivia registró un saldo positivo de 764 millones de dólares con EE.UU., pero la balanza se invirtió progresivamente. Desde 2017, el país acumula déficits anuales, según el informe del IBCE.
Oportunidades sin explotar
El dato de 2025 confirma la caída sostenida de las exportaciones, mientras las compras a EE.UU. mantienen su ritmo. El sector manufacturero boliviano aparece como el gran perjudicado, pese al potencial señalado por los analistas.