BRICS rechazan proteccionismo y promueven monedas locales

El bloque BRICS critica aranceles indiscriminados y avanza en comercio con monedas nacionales durante su cumbre en Río, evitando confrontación directa con EE.UU.
El Deber

BRICS rechazan proteccionismo y promueven comercio en monedas locales

El bloque de 11 países evita confrontación directa con EE.UU. en su XVII cumbre en Río de Janeiro. La declaración final critica aranceles «indiscriminados» y pide reformar el FMI y la ONU, sin mencionar explícitamente a Trump.

«Multilateralismo frente a barreras comerciales»

Los BRICS —responsables del 40% del PIB mundial— cerraron su primera jornada con una declaración de 126 puntos. «Rechazamos medidas proteccionistas bajo pretextos ambientales o comerciales», señalaron, en referencia implícita a EE.UU. y la UE. El 90% de las transacciones entre Rusia y el grupo ya usan monedas nacionales, destacó Putin.

Críticas veladas y avances financieros

El documento evitó nombrar a Trump, pese a su amenaza de aranceles del 100% al grupo. Propusieron crear un sistema de pagos transfronterizos alternativo y reducir barreras no arancelarias. El comercio intra-BRICS creció un 56% desde 2017, alcanzando 422.000 millones de dólares en 2022.

Reforma de organismos globales

Lula da Silva exigió que el bloque tenga 25% de poder de voto en el FMI (frente al 18% actual). Criticó que las economías emergentes «financien a los desarrollados» en instituciones como el Banco Mundial. También respaldaron la entrada de Etiopía e Irán en la OMC.

Un bloque que crece entre tensiones

Los BRICS, liderados por China y Rusia, consolidan su peso geopolítico mientras navegan las presiones comerciales de EE.UU. y la UE. La cumbre reflejó su estrategia de evitar choques frontales pero impulsar alternativas al dólar y al sistema financiero occidental.

¿Hacia un nuevo orden económico?

El acuerdo para profundizar el comercio en monedas locales y las críticas al FMI marcan un intento por reducir dependencias. La eficacia de estas medidas dependerá de su implementación en un escenario global fracturado.

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía allana mansiones de líder del PCC en Bolivia

La FELCN allanó seis propiedades de lujo vinculadas a Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER