BRICS critican aranceles y exigen alto al fuego en Gaza

El bloque BRICS, reunido en Río de Janeiro, denunció medidas proteccionistas y demandó un cese del fuego en Gaza, aunque evitó mencionar directamente a EE.UU. e Israel.
unitel.bo

BRICS expresan preocupación por aranceles y piden alto al fuego en Gaza

El bloque, reunido en Río de Janeiro, criticó medidas proteccionistas y exigió fin del conflicto en Palestina. La cumbre contó con la ausencia de líderes como Xi Jinping y Vladimir Putin. La declaración evitó mencionar directamente a Donald Trump, pese a su política arancelaria.

«Multilateralismo bajo ataque»

Los BRICS —ahora integrados por 11 países que representan casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB— denunciaron en su declaración final el aumento de «medidas arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio». El anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que el proteccionismo de Trump amenaza el sistema global.

Repercusión económica

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que los nuevos aranceles —hasta del 50%— podrían aplicarse desde el 1 de agosto si no hay acuerdos. Pese a la crítica colectiva, el texto no nombró a Trump, reflejando las negociaciones bilaterales de miembros como China con EE.UU.

Gaza e Irán: prioridades en la agenda

El bloque exigió un «cese del fuego inmediato, permanente e incondicional» en Gaza, junto a la retirada israelí y una solución basada en dos Estados. Lula condenó tanto «las acciones terroristas de Hamás» como «el genocidio practicado por Israel». Además, respaldaron a Irán —miembro desde 2023— tras los bombardeos de junio por parte de Israel y EE.UU.

División interna

Fuentes de la negociación revelaron que el lenguaje sobre Irán generó tensiones, pues su delegación buscaba un tono más fuerte. La declaración final condenó los ataques militares sin especificar responsables.

Un bloque en expansión

Los BRICS, inicialmente cinco naciones, han ampliado su influencia con seis nuevos miembros, consolidándose como contrapeso económico y político en un escenario de tensiones comerciales y geopolíticas.

¿Un frente común con límites?

La cumbre mostró unidad en críticas al proteccionismo y demandas humanitarias, pero también reveló divergencias internas, como en el caso iraní. Su impacto dependerá de la capacidad de acción coordinada frente a medidas como los aranceles de EE.UU.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.