Madres protestan por cambios en subsidio materno-infantil

Beneficiarias del subsidio materno-infantil denuncian reducción de productos y sobreprecios en el Sedem Remanso, amenazando con radicalizar protestas.
El Deber

Madres protestan por cambios y sobreprecios en subsidio materno-infantil

Denuncian reducción de productos y precios elevados en el Sedem Remanso. Un grupo de mujeres amenaza con radicalizar las protestas si no reciben respuestas en una semana. Exigen explicaciones por la sustitución de alimentos básicos y tarifas superiores a las del mercado.

«Los productos no alimentan y los precios no cuadran»

Las beneficiarias del subsidio materno-infantil detallaron recortes en productos esenciales: «Antes nos daban tres tarros de leche, ahora solo dos y el tercero lo ‘compensan’ con harina de plátano», explicó Yanira Álvarez. También señalaron sobreprecios, como el queso valuado a 48 Bs por 450 gramos, cuando en el mercado el kilo cuesta 40 Bs.

Lista de reclamos concretos

Entre los productos afectados mencionaron: – Nutrimamá a 68,40 Bs – Hamburguesas de quinua (4 unidades) a 25 Bs – Carne enlatada a 25 Bs – Maple de huevos a 38 Bs «Son precios elevados para productos que no cubren nuestras necesidades», insistió Álvarez.

Un ultimátum de siete días

Las manifestantes entregaron una carta al Sedem Remanso y esperarán una semana para recibir respuestas. «Si no hay solución, esta protesta será solo el inicio», advirtieron. No descartan marchas o bloqueos, ya que el malestar es generalizado entre las beneficiarias.

Un subsidio bajo la lupa

El programa materno-infantil es clave para familias de bajos recursos en Santa Cruz. Históricamente ha enfrentado críticas por irregularidades en la distribución y calidad de productos, aunque esta es la primera protesta masiva en 2025 por cambios en los alimentos entregados.

La presión está en marcha

El conflicto dependerá de la respuesta del Sedem en los próximos días. Las madres insisten en que no aceptarán compensaciones con productos alternativos ni precios por encima del mercado. La repercusión afecta directamente a miles de hogares que dependen del subsidio.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur