Madres protestan por cambios y sobreprecios en subsidio materno-infantil
Denuncian reducción de productos y precios elevados en el Sedem Remanso. Un grupo de mujeres amenaza con radicalizar las protestas si no reciben respuestas en una semana. Exigen explicaciones por la sustitución de alimentos básicos y tarifas superiores a las del mercado.
«Los productos no alimentan y los precios no cuadran»
Las beneficiarias del subsidio materno-infantil detallaron recortes en productos esenciales: «Antes nos daban tres tarros de leche, ahora solo dos y el tercero lo ‘compensan’ con harina de plátano», explicó Yanira Álvarez. También señalaron sobreprecios, como el queso valuado a 48 Bs por 450 gramos, cuando en el mercado el kilo cuesta 40 Bs.
Lista de reclamos concretos
Entre los productos afectados mencionaron: – Nutrimamá a 68,40 Bs – Hamburguesas de quinua (4 unidades) a 25 Bs – Carne enlatada a 25 Bs – Maple de huevos a 38 Bs «Son precios elevados para productos que no cubren nuestras necesidades», insistió Álvarez.
Un ultimátum de siete días
Las manifestantes entregaron una carta al Sedem Remanso y esperarán una semana para recibir respuestas. «Si no hay solución, esta protesta será solo el inicio», advirtieron. No descartan marchas o bloqueos, ya que el malestar es generalizado entre las beneficiarias.
Un subsidio bajo la lupa
El programa materno-infantil es clave para familias de bajos recursos en Santa Cruz. Históricamente ha enfrentado críticas por irregularidades en la distribución y calidad de productos, aunque esta es la primera protesta masiva en 2025 por cambios en los alimentos entregados.
La presión está en marcha
El conflicto dependerá de la respuesta del Sedem en los próximos días. Las madres insisten en que no aceptarán compensaciones con productos alternativos ni precios por encima del mercado. La repercusión afecta directamente a miles de hogares que dependen del subsidio.