Fe y Alegría lanza rifa solidaria para financiar educación

Fe y Alegría sortea un vehículo y otros premios para recaudar fondos que beneficiarán a 170.000 estudiantes y 10.000 educadores en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Fe y Alegría lanza rifa solidaria para financiar 400 centros educativos

Recaudará fondos para cubrir necesidades de 170.000 estudiantes y 10.000 educadores. La séptima edición de la iniciativa sorteará un vehículo cero kilómetros y otros premios. Las rifas, a la venta en todo Bolivia, cuestan Bs 10 cada una.

«Un granito de arena para mejorar la educación»

El director nacional de Fe y Alegría, Yerko Camacho, anunció que se dispusieron 200.000 rifas, cuyo sorteo se realizará el 18 de octubre. «Esperamos llenar la ánfora en tres meses», afirmó. Los fondos se destinarán a gastos operativos, materiales educativos y equipos tecnológicos en los centros.

Premios y alcance nacional

Inicialmente, cada departamento sorteará seis premios, como electrodomésticos, una motocicleta o un celular. El premio nacional es un automóvil nuevo. La directora de Fe y Alegría en La Paz, Mónica Arroyo, destacó que la rifa también busca dar visibilidad a su labor educativa inclusiva.

Impacto en la comunidad

Los recursos beneficiarán a 65 centros en La Paz, incluyendo el Instituto Padre Sebastián Obermaier, que promueve formación técnica para personas con discapacidad. «Buscamos integrarlos al mercado laboral», explicó Camacho.

Siete años apoyando la educación popular

Fe y Alegría, movimiento de educación integral, gestiona 400 centros en Bolivia desde hace décadas. Esta rifa anual es una de sus principales fuentes de financiamiento para sostener servicios básicos, salarios docentes y equipamiento.

La educación espera su sorteo

El éxito de la campaña determinará la capacidad de cubrir necesidades urgentes en los centros. La población puede colaborar hasta octubre, cuando se conocerán los ganadores y se distribuirán los fondos recaudados.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta