Fe y Alegría lanza rifa solidaria para financiar 400 centros educativos
Recaudará fondos para cubrir necesidades de 170.000 estudiantes y 10.000 educadores. La séptima edición de la iniciativa sorteará un vehículo cero kilómetros y otros premios. Las rifas, a la venta en todo Bolivia, cuestan Bs 10 cada una.
«Un granito de arena para mejorar la educación»
El director nacional de Fe y Alegría, Yerko Camacho, anunció que se dispusieron 200.000 rifas, cuyo sorteo se realizará el 18 de octubre. «Esperamos llenar la ánfora en tres meses», afirmó. Los fondos se destinarán a gastos operativos, materiales educativos y equipos tecnológicos en los centros.
Premios y alcance nacional
Inicialmente, cada departamento sorteará seis premios, como electrodomésticos, una motocicleta o un celular. El premio nacional es un automóvil nuevo. La directora de Fe y Alegría en La Paz, Mónica Arroyo, destacó que la rifa también busca dar visibilidad a su labor educativa inclusiva.
Impacto en la comunidad
Los recursos beneficiarán a 65 centros en La Paz, incluyendo el Instituto Padre Sebastián Obermaier, que promueve formación técnica para personas con discapacidad. «Buscamos integrarlos al mercado laboral», explicó Camacho.
Siete años apoyando la educación popular
Fe y Alegría, movimiento de educación integral, gestiona 400 centros en Bolivia desde hace décadas. Esta rifa anual es una de sus principales fuentes de financiamiento para sostener servicios básicos, salarios docentes y equipamiento.
La educación espera su sorteo
El éxito de la campaña determinará la capacidad de cubrir necesidades urgentes en los centros. La población puede colaborar hasta octubre, cuando se conocerán los ganadores y se distribuirán los fondos recaudados.