TSE realiza primer simulacro del sistema de conteo rápido Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo el primer simulacro del sistema Sirepre el 13 de julio, con participación de 8.000 personas y supervisión académica.
El Deber

TSE realiza primer simulacro del sistema de conteo rápido Sirepre el 13 de julio

8.000 personas participarán en la prueba del sistema electoral. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prepara dos simulacros con supervisión académica y política. El objetivo es garantizar transparencia en los resultados provisionales de las elecciones.

«Pruebas con universidades y expertos internacionales»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que el primer simulacro del Sirepre se realizará el 13 de julio, con participación de «organizaciones expertas en temas electorales y universidades públicas-privadas». «La ley nos exige esta supervisión académica», afirmó. Un segundo ensayo incluirá a partidos políticos y medios a finales de mes.

Función y desarrollo del Sirepre

El sistema, creado por técnicos del TSE con apoyo internacional, busca «proveer resultados electorales provisorios no vinculantes en el menor tiempo posible», según la Ley 1632. En las elecciones, 8.000 personas enviarán datos al sistema para agilizar el conteo.

Calendario electoral en marcha

El TSE entregará el padrón electoral (con más de 7,5 millones de votantes) el 12 de julio. El 17 de julio se publicarán las listas de habilitados por mesa, y al día siguiente se sortearán los jurados electorales. La propaganda arrancará ese mismo día.

Seguridad y transparencia

Policía y Fuerzas Armadas ya participan en la cadena de custodia del material electoral, que incluye 8 fases con monitoreo digital. Su rol abarca desde la impresión de boletas hasta su traslado a centros de cómputo.

Elecciones bajo lupa

El proceso electoral boliviano avanza con pruebas técnicas y plazos estrictos. El Sirepre es clave para evitar controversias, tras experiencias anteriores con demoras en resultados. La inclusión de actores académicos y políticos busca fortalecer la confianza ciudadana.

Cuenta atrás para octubre

El éxito del simulacro definirá la eficacia del sistema en las elecciones generales. El TSE enfatiza que todos los pasos cumplen con los plazos legales, aunque persisten desafíos logísticos, como el voto en el exterior.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital