Ofensiva israelí en Gaza supera las 57.300 bajas

El Ministerio de Salud de Gaza reporta 70 nuevos fallecidos en 24 horas, elevando el total a 57.338 muertos desde octubre de 2023. Israel intensifica ataques pese a denuncias internacionales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Ofensiva israelí en Gaza supera las 57.300 bajas tras 70 muertos en un día

El Ministerio de Salud de Gaza reporta 70 nuevos fallecidos en 24 horas. Las autoridades del enclave, controladas por Hamás, cifran en 57.338 los palestinos muertos desde octubre de 2023. Israel intensifica ataques pese a denuncias internacionales.

«La cifra sigue creciendo hora a hora»

El Ministerio de Sanidad gazatí confirmó este sábado que el balance total asciende a 57.338 muertos y 135.957 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí. Solo en el último día, se registraron 70 fallecidos y 332 lesionados por bombardeos en múltiples zonas del territorio.

Reanudación del conflicto

Desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo de 2025, 6.780 personas han muerto y 23.916 resultaron heridas. El Ejército israelí justifica sus operaciones como respuesta a los ataques de Hamás, aunque organizaciones como la ONU critican el impacto humanitario.

Ayuda bloqueada

Al menos 743 palestinos fallecieron al intentar acceder a ayuda humanitaria, según el Ministerio de Gaza. La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, ha documentado 4.891 heridos en estos incidentes. Naciones Unidas denunció 613 muertes en puntos de distribución hasta el 27 de junio.

Una guerra que no cesa

El conflicto escaló tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023. Aunque en enero de 2025 se logró un frágil alto el fuego, la reanudación de hostilidades en marzo agravó la crisis, con ataques diarios y dificultades para entregar asistencia básica.

Gaza, entre escombros y cifras

Las cifras oficiales reflejan el coste humano de un conflicto que sigue sin solución. Mientras Israel defiende su «derecho a la defensa», la comunidad internacional urge un cese al fuego permanente ante el deterioro humanitario.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.