Mariana Prado condiciona su candidatura a no actuar contra Evo

La candidata a vicepresidenta excluye acciones judiciales contra Evo Morales, generando críticas y acusaciones de un 'pacto de impunidad' en Bolivia.
unitel.bo

Mariana Prado condiciona su candidatura a no actuar contra Evo Morales

La candidata a vicepresidenta excluyó acciones judiciales contra el expresidente. Sus declaraciones generaron críticas de opositores y aliados del MAS, quienes hablan de un «pacto». El hecho ocurre en medio de la campaña electoral boliviana.

«Puede ser a pesar de Evo, pero no contra él»

Mariana Prado, compañera de fórmula de Andrónico Rodríguez, afirmó en una entrevista con Telec Streaming que no apoyaría medidas contra Evo Morales: «Si es contra Evo no cuentes conmigo». La exministra de Morales enfatizó que su respaldo al binomio excluye acciones legales contra el expresidente, quien enfrenta 12 procesos judiciales.

Reacciones políticas

El diputado del MAS Hernán Hinojosa calificó las palabras de Prado como un «pacto de impunidad», mientras el opositor Manfred Reyes Villa advirtió que, de ganar, «Evo Morales enfrentará a la ley». La viceministra Gabriela Alcón insistió en que «no hay privilegios para nadie» ante la justicia.

Un pasado que pesa

Prado fue ministra durante el gobierno de Morales y su candidatura ha sido criticada por colectivos como Mujeres Creando, que la vinculan al caso del feminicida William Kushner. El expresidente sigue siendo una figura polarizante en la política boliviana.

Las urnas tendrán la última palabra

El debate sobre la relación entre Rodríguez y Morales marca la campaña electoral. Mientras algunos ven una continuidad, otros insisten en que la justicia debe actuar independientemente de acuerdos políticos.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos