Gobierno boliviano defiende contratos de litio para 2032

El ministro Gallardo justifica los acuerdos para explotar litio ante el alza prevista en 2032, mientras la oposición y comunidades critican falta de transparencia y bajas regalías.
unitel.bo

Gobierno boliviano defiende contratos de litio para aprovechar alza en 2032

El ministro Gallardo asegura que los proyectos tardarán 5-6 años en operar. La oposición y sectores sociales rechazan los acuerdos por falta de consulta previa y bajas regalías. El debate ocurre mientras el INE reporta un crecimiento económico de solo 0,7% en 2024.

«El momento es ahora o nunca»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, insistió en que aprovechar el litio requiere «criterio de oportunidad». Según estudios de mercado citados, el precio del mineral alcanzará su punto máximo en 2031-2032, coincidiendo con el declive de los combustibles fósiles. «Si no actuamos ahora, Bolivia no estará lista», afirmó.

Detalles de los contratos

El Gobierno de Luis Arce firmó 14 convenios preliminares y dos contratos definitivos con empresas de China (CBC) y Rusia (Uranium Group). Estos, gestionados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), requieren aprobación legislativa, pero enfrentan rechazo por «falta de transparencia» y el corto plazo de la gestión actual.

Críticas y reclamos

La diputada opositora Lissa Claros cuestiona la urgencia y menciona un «fallo judicial pendiente» en el Tribunal Constitucional. Potosí exige mayor participación, ya que recibiría solo el 3% de regalías. Comunidades indígenas denuncian que no se realizó consulta previa, aunque el Gobierno argumenta que primero deben definirse las ubicaciones de las plantas.

Un país en pausa forzada

El contexto económico complica el debate: el INE atribuyó el magro crecimiento del PIB (0,7% en 2024) a los bloqueos, muy por debajo de las proyecciones oficiales. Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio, pero su explotación industrial sigue pendiente.

Corriendo contra el reloj

El Gobierno insiste en que la ventana para capitalizar el litio se cierra, mientras la oposición y sectores sociales pausan el proceso con demandas técnicas y territoriales. La viabilidad de los proyectos dependerá de su avance legislativo y judicial en los próximos meses.

BMW registra caída del 29% en ganancias en 2025 por aranceles y China

BMW reporta una caída del 29% en sus ganancias netas en el primer semestre de 2025, atribuyéndolo a los
Oliver Zipse, CEO de BMW, durante una presentación. Peter Kneffel/dpa / dpa

Polémica por campaña de jeans con Sydney Sweeney

La campaña de American Eagle con Sydney Sweeney genera controversia por un juego de palabras con ‘genes’ y ‘jeans’,
Sydney Sweeney con su perro pastor alemán en la campaña de American Eagle. Jordan Strauss/AP/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Temporal Karlheinz provoca lluvias y tormentas en el suroeste de Alemania

El sistema meteorológico Karlheinz afecta a Baden-Württemberg con chubascos, descenso de temperaturas y riesgo de tormentas eléctricas, según el
Imagen simbólica de lluvia (Why does it always rain on me?) Marijan Murat/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Desempleo en Berlín aumenta levemente en julio de 2025

La tasa de desempleo en Berlín sube al 10,3% en julio de 2025, con un incremento interanual del 7,5%.
Archivo: Imagen de referencia sobre el desempleo Jens Kalaene/dpa / dpa

Trump impulsa tregua entre Tailandia y Camboya en conflicto fronterizo

Estados Unidos, bajo la mediación de Trump, apoya el cese al fuego entre Tailandia y Camboya negociado por Malasia,
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.

Lluvias persistentes en el este de Alemania según el DWD

El DWD pronostica lluvias continuas y clima frío en Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia, con posibles tormentas eléctricas y ráfagas
Regen, Wolken und Gewitter (Symbolbild) Marcus Brandt / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Trump media alto al fuego entre Tailandia y Camboya en disputa fronteriza

Estados Unidos, con Donald Trump como mediador, impulsó un alto al fuego entre Tailandia y Camboya en medio de
Los líderes de Camboya, Tailandia y Malasia tras las conversaciones del lunes AFP / F.A.Z.

Hallan cadáver en coche calcinado en Alemania: fiscalía investiga

Un cadáver sin identificar fue encontrado en el maletero de un vehículo carbonizado en Erkelenz. La fiscalía investiga posibles
Ausgebranntes Auto mit Leiche im Kofferraum Uwe Heldens/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

ONU rechaza liberación anticipada de Ratko Mladić por genocidio

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, desestimando su solicitud
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes de guerra en Bosnia. AP / F.A.Z.

Desempleo en Mecklenburgo-Antepomerania sube a 7,9% en julio

La tasa de desempleo en Mecklenburgo-Antepomerania alcanza el 7,9% en julio, con 64.400 parados y 3.150 plazas de formación
Imagen simbólica del desempleo Sven Hoppe/dpa / dpa

Tribunal de la ONU rechaza liberación de Ratko Mladić

El Mecanismo Residual de los Tribunales Penales Internacionales denegó la excarcelación del criminal de guerra Ratko Mladić, condenado por
Ratko Mladić, de 83 años, considerado uno de los principales responsables de los crímenes durante la guerra de Bosnia. AP / F.A.Z.

Lufthansa incrementa ganancias un 27% en segundo trimestre 2025

Lufthansa reporta un beneficio operativo de 871 millones de euros en el segundo trimestre, impulsado por menores costes de
Un avión de Lufthansa en vuelo Arne Dedert / dpa