Candidata Mariana Prado genera críticas por declaraciones sobre Evo Morales

La exministra Mariana Prado afirma que 'no harán nada contra Evo Morales', desatando reacciones políticas y jurídicas en plena campaña electoral.
El Deber

Candidata Mariana Prado genera críticas por declaraciones sobre Evo Morales

La exministra afirmó que «no harán nada contra Evo Morales». Sus palabras desataron reacciones de políticos y analistas, quienes ven un presunto encubrimiento a los casos judiciales del expresidente. La polémica surge en plena campaña electoral.

«Nadie está por encima de la ley»

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, respondió que «cada quien debe responder a la justicia por igual», en referencia a las investigaciones contra Morales. Criticó que aún no se ejecute su orden de aprehensión por la resistencia armada de sus seguidores.

Reacciones políticas

El senador Henry Montero (Creemos) acusó a Prado de «dejar sin justicia a las víctimas de Morales». Mientras, Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) afirmó que Andrónico Rodríguez «sigue bajo la leva de su jefe». Branko Marinkovic (Libre) recordó que ambos candidatos tienen vínculos con el expresidente.

Análisis jurídico

El abogado José Luis Santistevan señaló que las declaraciones de Prado «anuncian un delito de encubrimiento» y las vinculó con casos de corrupción durante el gobierno de Morales. Subrayó que ambos candidatos mantienen lazos con su gestión.

El fantasma de dos décadas

Evo Morales, líder del MAS, gobernó Bolivia entre 2006 y 2019. Actualmente enfrenta procesos judiciales por presuntos delitos durante su mandato. Su influencia en la política nacional sigue siendo un tema polarizante, especialmente en elecciones.

Una campaña bajo tensión

Las declaraciones reavivan el debate sobre la independencia de los candidatos oficialistas respecto a Morales. La polémica podría afectar las preferencias electorales en un contexto marcado por demandas de renovación política.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+