Bolivia defiende postura anacrónica en cumbre del Mercosur

El presidente Arce insistió en tratos diferenciados para economías menores en la 66.ª Cumbre del Mercosur, contradiciendo los principios del bloque.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia defiende postura anacrónica en última cumbre del Mercosur

El presidente Arce insistió en tratos diferenciados para economías menores, contradiciendo los principios del bloque. Su discurso en la 66.ª Cumbre reflejó un enfoque basado en teorías de los años 60, alejado de la visión actual de competitividad global.

«Igualdad que acepte diferencias»: la contradicción boliviana

Luis Arce planteó una integración basada en asimetrías estructurales, replicando modelos de la ALALC y ALADI. «El principio de igualdad debe traducirse en aceptar diferencias», declaró, ignorando que el Tratado de Asunción exige reciprocidad de derechos y obligaciones para todos los miembros. Uruguay, Paraguay y Argentina operan bajo esas reglas desde 1991.

Integración vs. competencia

Mientras Bolivia promueve cadenas de valor regionales y sustitución de importaciones, los demás socios buscan reducir el arancel externo común. Uruguay negocia con China, Paraguay con otros mercados emergentes y Argentina logró excepciones para 50 partidas arancelarias con EE.UU. La competitividad, no la protección, guía al bloque.

Raíces de un enfoque obsoleto

La postura boliviana se ancla en la teoría cepalina de los 60, que clasificaba países por desarrollo relativo. Arce repite internamente este modelo con políticas de industrialización que «no han generado resultados efectivos». El Mercosur, en cambio, eliminó tratos preferenciales para evitar tensiones y retrasos.

Adiós a una oportunidad

La próxima cumbre en diciembre tendrá un nuevo gobierno boliviano, que deberá reiniciar el proceso de adhesión plena. La actual postura, calificada de «nostálgica y no propositiva», alejó a Bolivia de los debates clave sobre apertura e innovación que dominan la agenda regional.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo