Bolivia enfrenta estanflación con inflación del 15,53%

El economista Carlos Aranda advierte sobre un ajuste fiscal inevitable debido a la alta inflación, bajo crecimiento y aumento de la pobreza en Bolivia.
El Deber

Bolivia enfrenta estanflación con inflación del 15,53% y crecimiento raquítico

El economista Carlos Aranda advierte que el ajuste fiscal será «duro e inevitable». La combinación de alta inflación, bajo crecimiento y aumento de la pobreza marca un escenario crítico. El déficit se financia con emisión monetaria, agravando la crisis.

«Los ingresos reales se han desplomado; la gente lo siente en el bolsillo»

Carlos Aranda, del Centro de Estudios Populi, detalla que el poder adquisitivo cayó un 20% en seis meses. La inflación acumulada (15,53%) supera la meta anual del Gobierno (8,7%), mientras el PIB creció solo 0,73% en 2024. «Si la población crece al 2%, somos más pobres», remarca.

Déficit fiscal y desigualdad

Aranda señala que el déficit se cubre con emisión monetaria (+20%), sin respaldo productivo. «El 54% gana menos de Bs 2.400 y no puede protegerse de la inflación», contrastando con sectores que compran dólares o inmuebles. La brecha de desigualdad se amplía.

Críticas a los candidatos presidenciales

Aranda cuestiona las propuestas electorales: «Ocho de cada diez programas reconocen el problema, pero evitan decir que el ajuste será durísimo». Critica planes como el de Manfred Reyes Villa («estabilizar el dólar a 7-8 Bs con $us 10.000 millones es irreal»).

Un año de bisturí económico

Bolivia enfrenta pagos de deuda externa en 2027 (bonos por $us 1.000 millones) y una calificación de riesgo «CCC-« de Standard & Poor’s. Aranda alerta que «entre agosto y fin de año habrá que elegir entre pagar deuda o importar combustibles».

Potencial entre escombros

Pese al panorama, Aranda destaca recursos naturales y potencial agrícola, pero insiste en que «2025 será el año del ajuste». Concluye: «Lo importante es que no caiga todo sobre los más pobres».

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título