Asamblea boliviana acumula bochornos y licencias masivas

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia enfrenta una crisis operativa con escándalos, ausencias injustificadas y paralización de proyectos clave en 2025.
Opinión Bolivia

Asamblea boliviana acumula tres bochornos y licencias masivas en seis meses

La ALP suspendió sesiones clave por falta de quórum y conflictos. Entre marzo y julio de 2025, legisladores protagonizaron escándalos, ausencias injustificadas y paralización de proyectos. Los hechos ocurrieron en medio del año electoral, con críticas a la gestión de David Choquehuanca.

«Flojo y bloqueado»: el declive de la ALP

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) enfrenta una crisis de operatividad. En seis meses, solo se realizaron cuatro sesiones convocadas por Choquehuanca, quien fue abucheado al abandonar una votación sobre un crédito de 30 millones de dólares. «La Asamblea está trabada por sus conductores», denunció el legislador Renán Cabezas (MAS).

Escándalos que marcaron el primer semestre

El 20 de marzo, 18 senadores faltaron a una sesión para aprobar un crédito de 100 millones, atribuido por el oficialismo a un «boicot evista». El 3 de julio, otro préstamo del BID se truncó por fallas en la votación electrónica, mientras en Diputados opositores arrojaron papeles y agua al ministro Gallardo durante el debate del litio.

Licencias masivas y sesiones fantasma

Este viernes, 24 senadores pidieron licencia, suspendiendo nuevamente una sesión. En abril, el Senado registró 11 permisos, muchos por «salud» o reuniones. Choquehuanca solo convocó cuatro sesiones en medio año, según datos oficiales.

Una historia de paralización

La ALP arrastra críticas por falta de diálogo desde años anteriores. En 2025, el año electoral agudizó las tensiones, con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición, mientras proyectos económicos clave quedaron estancados.

Legislatura herida antes del relevo

La gestión actual de la ALP cerrará marcada por escándalos y baja productividad. Con meses previos al cambio de asambleístas, persisten dudas sobre la capacidad para reactivar el trabajo legislativo.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital