Asamblea boliviana acumula bochornos y licencias masivas

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia enfrenta una crisis operativa con escándalos, ausencias injustificadas y paralización de proyectos clave en 2025.
Opinión Bolivia

Asamblea boliviana acumula tres bochornos y licencias masivas en seis meses

La ALP suspendió sesiones clave por falta de quórum y conflictos. Entre marzo y julio de 2025, legisladores protagonizaron escándalos, ausencias injustificadas y paralización de proyectos. Los hechos ocurrieron en medio del año electoral, con críticas a la gestión de David Choquehuanca.

«Flojo y bloqueado»: el declive de la ALP

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) enfrenta una crisis de operatividad. En seis meses, solo se realizaron cuatro sesiones convocadas por Choquehuanca, quien fue abucheado al abandonar una votación sobre un crédito de 30 millones de dólares. «La Asamblea está trabada por sus conductores», denunció el legislador Renán Cabezas (MAS).

Escándalos que marcaron el primer semestre

El 20 de marzo, 18 senadores faltaron a una sesión para aprobar un crédito de 100 millones, atribuido por el oficialismo a un «boicot evista». El 3 de julio, otro préstamo del BID se truncó por fallas en la votación electrónica, mientras en Diputados opositores arrojaron papeles y agua al ministro Gallardo durante el debate del litio.

Licencias masivas y sesiones fantasma

Este viernes, 24 senadores pidieron licencia, suspendiendo nuevamente una sesión. En abril, el Senado registró 11 permisos, muchos por «salud» o reuniones. Choquehuanca solo convocó cuatro sesiones en medio año, según datos oficiales.

Una historia de paralización

La ALP arrastra críticas por falta de diálogo desde años anteriores. En 2025, el año electoral agudizó las tensiones, con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición, mientras proyectos económicos clave quedaron estancados.

Legislatura herida antes del relevo

La gestión actual de la ALP cerrará marcada por escándalos y baja productividad. Con meses previos al cambio de asambleístas, persisten dudas sobre la capacidad para reactivar el trabajo legislativo.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur