Asamblea boliviana acumula tres bochornos y licencias masivas en seis meses
La ALP suspendió sesiones clave por falta de quórum y conflictos. Entre marzo y julio de 2025, legisladores protagonizaron escándalos, ausencias injustificadas y paralización de proyectos. Los hechos ocurrieron en medio del año electoral, con críticas a la gestión de David Choquehuanca.
«Flojo y bloqueado»: el declive de la ALP
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) enfrenta una crisis de operatividad. En seis meses, solo se realizaron cuatro sesiones convocadas por Choquehuanca, quien fue abucheado al abandonar una votación sobre un crédito de 30 millones de dólares. «La Asamblea está trabada por sus conductores», denunció el legislador Renán Cabezas (MAS).
Escándalos que marcaron el primer semestre
El 20 de marzo, 18 senadores faltaron a una sesión para aprobar un crédito de 100 millones, atribuido por el oficialismo a un «boicot evista». El 3 de julio, otro préstamo del BID se truncó por fallas en la votación electrónica, mientras en Diputados opositores arrojaron papeles y agua al ministro Gallardo durante el debate del litio.
Licencias masivas y sesiones fantasma
Este viernes, 24 senadores pidieron licencia, suspendiendo nuevamente una sesión. En abril, el Senado registró 11 permisos, muchos por «salud» o reuniones. Choquehuanca solo convocó cuatro sesiones en medio año, según datos oficiales.
Una historia de paralización
La ALP arrastra críticas por falta de diálogo desde años anteriores. En 2025, el año electoral agudizó las tensiones, con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición, mientras proyectos económicos clave quedaron estancados.
Legislatura herida antes del relevo
La gestión actual de la ALP cerrará marcada por escándalos y baja productividad. Con meses previos al cambio de asambleístas, persisten dudas sobre la capacidad para reactivar el trabajo legislativo.