35.000 ciudadanos rehabilitados para votar en elecciones de agosto

El TSE confirma que 35.000 personas recuperaron su derecho al voto tras presentar documentación que justificó su inasistencia previa, en un proceso que busca depurar el padrón electoral.
El Deber

Cerca de 35.000 ciudadanos se rehabilitan para votar en elecciones de agosto

Santa Cruz concentra el mayor número de inhabilitados, pero solo 1.700 presentaron reclamos. El TSE destaca que el proceso contribuye al saneamiento del padrón electoral. Los rehabilitados justificaron su ausencia en votaciones anteriores con certificados médicos o comprobantes de viaje.

«Un padrón más transparente y depurado»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que 35.000 personas a nivel nacional recuperaron su derecho al voto, tras presentar documentación que validó su inasistencia previa. «Estamos saneando el padrón: ya no aparecerán fallecidos o residentes en el exterior», enfatizó. Santa Cruz, con 125.814 inhabilitados iniciales, registró solo 1.700 reclamos.

Detalles del proceso

Los ciudadanos tuvieron 30 días para presentar reclamos y cinco días adicionales tras la publicación de listas. Quienes no lo hicieron enfrentarán multas de 500 a 700 bolivianos. Ávila destacó que el biométrico fue clave para verificar residencias y evitar irregularidades.

Santa Cruz: epicentro de inhabilitaciones

El departamento lidera las cifras nacionales, seguido por Cochabamba (78.986 inhabilitados). La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, había anticipado la baja tasa de reclamos. El Serecí reportó inicialmente 409.627 exclusiones provisionales en todo el país.

Elecciones bajo lupa

Las votaciones del 17 de agosto marcan un precedente en la depuración del padrón. El TSE insiste en que este mecanismo reduce errores históricos, como votantes fantasmas o duplicados. Sin embargo, la baja participación en reclamos en Santa Cruz genera dudas sobre el alcance real del proceso.

Un padrón que busca credibilidad

El cierre del plazo de rehabilitación consolida un padrón con menos márgenes de impugnación. La normativa vigente y los plazos estrictos buscan garantizar transparencia, aunque persisten desafíos en la comunicación con los afectados. Los resultados se verán en las urnas.

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital

Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz rectifica resultado electoral a favor de Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz declaró ganadora a Esther Salvatierra de Libre tras detectar un error en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina: apoyo incondicional a Rodrigo Paz sin participación en gobierno

El líder de Unidad Nacional aclaró que su respaldo al candidato ganador fue sin condiciones y que su partido
Samuel brindó su apoyo a Rodrigo Paz el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur