Retraso en contratos de litio afectará precios óptimos en Bolivia

El gobierno advierte que Bolivia podría perder la ventana de precios altos del litio si no se aprueba el contrato con el consorcio CBC para construir plantas industriales en Uyuni.
Opinión Bolivia

Gobierno advierte que retraso en contratos de litio afectará precios óptimos

Bolivia podría perder la ventana de precios altos del litio prevista para 2031-2032 si no se aprueba el contrato con el consorcio CBC para construir plantas industriales en Uyuni. El Ministro de Hidrocarburos insistió en que el proyecto no genera endeudamiento estatal y usa solo el 1,34% de los recursos del salar.

«Seis años para no perder la oportunidad»

El ministro Alejandro Gallardo alertó que el proyecto requiere seis años desde su diseño hasta operar, coincidiendo con el pico de precios estimado. «Si no arrancamos ahora, perderemos esa ventana», afirmó. El contrato con CBC implica una inversión de 1.030 millones de dólares para dos plantas con tecnología EDL, capaces de producir 35.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería.

Desmontando mitos

Gallardo desmintió críticas sobre impacto ambiental: solo se usará el 2% del salar y 8,7% de la recarga hídrica anual. Aclaró que la consulta previa se realizará tras estudios técnicos (en un año) y que el Estado no asume riesgos financieros: «La empresa cubre costos y solo se paga con producción operativa».

Impacto económico

Junto al acuerdo con la rusa Uranium One, se esperan 2.000 millones de dólares en inversión, con transferencia tecnológica y empleo. El repago sigue el modelo hidrocarburífero: YLB pagará servicios solo tras la puesta en marcha exitosa.

El reloj del litio

Bolivia busca industrializar sus 21 millones de toneladas estimadas de litio, recurso clave para baterías globales. El mercado proyecta precios récord hacia 2031, pero la demora en contratos pondría al país en desventaja frente a competidores como Chile o Argentina.

Decisión con fecha límite

La viabilidad del proyecto depende de su aprobación inmediata para cumplir plazos técnicos y mercados. Gallardo insistió en que el modelo garantiza soberanía sobre recursos, mientras analistas observan si se superarán debates políticos y sociales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.