Inflación en Bolivia alcanza 15,53% por alza en alimentos básicos

La inflación en Bolivia llegó al 15,53% en 2025, impulsada por el aumento de precios en carne, papa y cebolla, según datos del INE. Oruro registró la mayor alza regional.
El Deber

Alimentos básicos elevan inflación al 15,53% en Bolivia

Carne, papa y cebolla subieron hasta un 20,80% en junio. El IPC registró su mayor alza semestral en 20 años, según el INE. Oruro fue la región más afectada, mientras Santa Cruz tuvo el incremento más bajo (3,40%).

«El bolsillo de los bolivianos bajo presión»

La inflación acumulada en 2025 alcanzó 15,53%, superando las proyecciones del Gobierno y el FMI. «Los alimentos lideraron el aumento, con carnes (+13,39%) y hortalizas como la papa (+20,80%)», detalla el informe del INE. El almuerzo fuera de casa también subió un 3,83%, afectando el gasto diario.

Subidas y bajadas en el mercado

Mientras productos como el tomate bajaron un 15,61%, todas las categorías de gasto mostraron variaciones positivas. La división «Bienes y servicios diversos» fue la más impactada, seguida por alimentos y vestimenta. En educación y comunicaciones los aumentos fueron menores, pero persistentes.

Un mapa desigual de precios

Oruro lideró la inflación regional (8,45%), seguida por Cobija (6,78%) y La Paz (6,42%). Santa Cruz tuvo el menor incremento (3,40%), aunque la tendencia alcista es generalizada. El INE atribuye parcialmente el fenómeno a los bloqueos de rutas, mientras economistas señalan causas estructurales como la emisión monetaria.

Cuando lo básico pesa más

Bolivia enfrenta su mayor presión inflacionaria en décadas, con un semestre marcado por tensiones en la oferta de alimentos y combustibles. El último dato comparable se remonta a la crisis de 2008, aunque ahora confluyen factores internos y globales.

Un desafío que no se cocina a fuego lento

Las autoridades deben contener los precios sin asfixiar la actividad económica. Los hogares y sectores productivos ya resienten el impacto, especialmente en productos esenciales. La evolución dependerá de medidas coordinadas y del comportamiento de los mercados internacionales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título