Iglesia boliviana alerta sobre crisis económica y social

La Conferencia Episcopal denuncia escasez de combustible, alza de precios y manipulación judicial en un contexto de bajo crecimiento económico.
El Deber

Iglesia boliviana alerta sobre crisis económica y social en el país

La Conferencia Episcopal denuncia escasez de combustible y alza de precios. El pronunciamiento se emitió tras una reunión en Oruro, en un contexto de bajo crecimiento económico y alto riesgo país. Incluye un llamado a la esperanza y la unidad ciudadana.

«No permitamos que la angustia robe la esperanza»

La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano describió una Bolivia marcada por «escasez de alimentos, devaluación y manipulación judicial». Su manifiesto, basado en el Evangelio de San Mateo, insta a convertir «cada hogar en un altar de esperanza» mediante oración y solidaridad. Criticó el clima electoral por «guerra sucia» y vinculó las protestas sociales al descontento generalizado.

Datos que preocupan

Según Bloomberg Línea, Bolivia tiene el segundo peor riesgo país de Latinoamérica (1.877 puntos), solo superado por Venezuela. El INE confirmó que la economía creció 0,74% en 2024, muy por debajo de las proyecciones oficiales (3,71%). La caída del 2,60% en el último trimestre del año pasado agravó la crisis.

Un crecimiento que no alcanza

El INE atribuyó el bajo desempeño económico a «conflictos políticos, sociales y factores climatológicos». Mientras países como Uruguay o Chile lideran la estabilidad financiera regional, Bolivia enfrenta presiones inflacionarias y desabastecimiento, según refleja el documento eclesiástico.

Oración como antídoto

El cierre del manifiesto enfatiza la fe como herramienta frente a la «desesperanza». Propone acciones concretas: «solidaridad, compromiso con la justicia y celebración de misas por la paz». La Iglesia se posiciona así como voz moral ante una crisis multidimensional.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital