Gestora Pública opera como «caja chica del Estado», denuncia experto

Especialista en seguridad social critica la gestión de la Gestora Pública de pensiones por bajo rendimiento, falta de transparencia y uso de fondos para financiar déficit fiscal.
El Deber

Especialista denuncia que la Gestora Pública opera como «caja chica del Estado»

Los fondos de pensiones registran un rendimiento del 4,26%, por debajo del 5% exigido por ley. El experto David Villarreal alerta sobre falta de transparencia, inversiones sin diversificación y ausencia de directorio. La entidad estatal administra los aportes desde 2023 con críticas por su gestión.

«Un sistema que no garantiza retiros dignos»

David Villarreal, especialista en seguridad social, cuestionó el funcionamiento de la Gestora Pública en una entrevista con EL DEBER Radio. «Los jubilados reciben solo el 30%-40% de sus ingresos previos», señaló, destacando que el rendimiento actual (4,26%) incumple el umbral técnico del 5% establecido en la Ley de Pensiones. «Esto obliga a muchos a seguir trabajando en edad avanzada», añadió.

Inversiones limitadas y sin fiscalización

Villarreal criticó que la Gestora invierte principalmente en bonos del TGN y del BCB, sin estrategia para mercados internacionales. El artículo 142 de la ley permite esto, facilitando que «los fondos previsionales financien el déficit fiscal». Además, opera sin directorio desde 2023, incumpliendo la normativa que exige cinco miembros para supervisar decisiones.

Transparencia en retroceso

Los datos públicos de la APS (Administradora de Pensiones) solo están actualizados hasta marzo de 2023, frente a la información diaria disponible antes. «Esto mina la confianza en el sistema», afirmó el experto.

De las AFP a la Gestora: una transición costosa

La estatización en mayo de 2023 estuvo marcada por errores en trámites y retrasos en jubilaciones. El Estado enfrentó un arbitraje internacional por negarse a pagar 15 millones de dólares por software, terminando con una indemnización de más de 100 millones.

Un fondo que pierde valor año tras año

Bajo las AFP (hasta 2010), los rendimientos alcanzaban el 8%. Tras la creación de la Gestora, la rentabilidad cayó progresivamente. Villarreal recordó que en 2025 no habrá incremento para pensiones por saldo acumulado, al no superarse el 5% mínimo.

Sin cambios, el futuro es incierto

El experto advirtió que el sistema seguirá deteriorándose sin diversificación de inversiones, transparencia y control. La ciudadanía enfrenta pensiones cada vez más bajas, mientras el Estado utiliza los fondos para otras necesidades fiscales.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro