BRICS debaten comercio en monedas locales bajo presión de Trump

La cumbre de los BRICS en Río analiza alternativas al dólar para el comercio global, mientras Trump amenaza con aranceles del 100% si desafían la hegemonía del dólar.
El Deber

BRICS debaten comercio en monedas locales bajo presión de Trump

Trump amenaza con aranceles del 100% si desafían al dólar. La cumbre en Río reúne a 11 países emergentes con ausencias clave de Xi y Putin. El foro busca impulsar el multilateralismo frente al proteccionismo estadounidense.

«El dólar en la mira de los emergentes»

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y seis nuevos miembros) centran su agenda en alternativas al dólar para el comercio global. La medida responde a la amenaza de Trump de imponer aranceles si cuestionan la hegemonía de la moneda estadounidense. «Es un pulso geoeconómico sin precedentes», señala el contexto.

Conflictos que dividen al grupo

Irán, miembro desde 2024, presiona para que se condene a Israel y EE.UU. por los bombardeos de junio, pero el foro evitó nombres en comunicados previos. La guerra en Ucrania también estará presente, con Putin interviniendo por videollamada debido a la orden de arresto de la CPI.

Fracturas internas

La ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, propuesta por Brasil, generó desacuerdos en abril con Egipto y Etiopía. Los seis nuevos miembros (Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Indonesia, entre otros) complejizan los consensos por sus diferencias ideológicas.

Ausencias que pesan

Xi Jinping no asistirá, pese a su participación en el G20 de Brasil en 2024. Expertos como Marta Fernández (PUC-Río) ven en esto un «distanciamiento simbólico» de China. Con Putin ausente, la cumbre pierde peso: «Rusia y China son los pilares del grupo».

Un grupo en expansión… y bajo presión

Los BRICS representan el 49% de la población mundial y sumaron seis miembros desde 2023. Su crecimiento choca con la advertencia de Trump y la fragmentación interna. El foro nació en 2006 como contrapeso económico al G7, pero hoy enfrenta desafíos de cohesión.

Río será termómetro del poder emergente

La cumbre mostrará si los BRICS pueden articular respuestas comunes frente al proteccionismo y los conflictos globales. Su declaración final, clave para medir su influencia real en un mundo polarizado.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital