BRICS debaten comercio en monedas locales bajo presión de Trump
Trump amenaza con aranceles del 100% si desafían al dólar. La cumbre en Río reúne a 11 países emergentes con ausencias clave de Xi y Putin. El foro busca impulsar el multilateralismo frente al proteccionismo estadounidense.
«El dólar en la mira de los emergentes»
Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y seis nuevos miembros) centran su agenda en alternativas al dólar para el comercio global. La medida responde a la amenaza de Trump de imponer aranceles si cuestionan la hegemonía de la moneda estadounidense. «Es un pulso geoeconómico sin precedentes», señala el contexto.
Conflictos que dividen al grupo
Irán, miembro desde 2024, presiona para que se condene a Israel y EE.UU. por los bombardeos de junio, pero el foro evitó nombres en comunicados previos. La guerra en Ucrania también estará presente, con Putin interviniendo por videollamada debido a la orden de arresto de la CPI.
Fracturas internas
La ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, propuesta por Brasil, generó desacuerdos en abril con Egipto y Etiopía. Los seis nuevos miembros (Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Indonesia, entre otros) complejizan los consensos por sus diferencias ideológicas.
Ausencias que pesan
Xi Jinping no asistirá, pese a su participación en el G20 de Brasil en 2024. Expertos como Marta Fernández (PUC-Río) ven en esto un «distanciamiento simbólico» de China. Con Putin ausente, la cumbre pierde peso: «Rusia y China son los pilares del grupo».
Un grupo en expansión… y bajo presión
Los BRICS representan el 49% de la población mundial y sumaron seis miembros desde 2023. Su crecimiento choca con la advertencia de Trump y la fragmentación interna. El foro nació en 2006 como contrapeso económico al G7, pero hoy enfrenta desafíos de cohesión.
Río será termómetro del poder emergente
La cumbre mostrará si los BRICS pueden articular respuestas comunes frente al proteccionismo y los conflictos globales. Su declaración final, clave para medir su influencia real en un mundo polarizado.