Cochabamba inaugura laboratorio mineralógico con tecnología avanzada

La Gobernación de Cochabamba inauguró un laboratorio mineralógico con equipos de última tecnología que reducen el tiempo de análisis de horas a segundos, beneficiando a cooperativas y empresas mineras.
Opinión Bolivia

Gobernación de Cochabamba inaugura laboratorio mineralógico con equipos de última tecnología

El laboratorio reducirá el tiempo de análisis mineralógico de minutos a segundos. La Gobernación de Cochabamba fortalece la minería departamental con cuatro nuevos equipos certificados por el IBIMETRO. La inversión beneficiará a cooperativas y empresas privadas del sector.

«Resultados en 80 segundos: la minería cruza la frontera tecnológica»

El secretario de Minería, Eleuterio Galindo, destacó que el analizador portátil por fluorescencia de rayos X obtiene resultados en 30-80 segundos, frente a los métodos tradicionales que requerían horas o días. Los equipos fueron certificados por el IBIMETRO y permitirán «reducir costos y optimizar tiempos» para los productores.

Detalles técnicos

Además del analizador, el laboratorio cuenta con: chancadora (trituración de rocas), pulverizador (muestras finas) y balanza digital (precisión de 0-1000 gramos). Galindo subrayó que esta tecnología ya opera en Oruro y Potosí con resultados verificados.

Mineralogía acelerada

Cochabamba se suma a la modernización minera que ya implementan otros departamentos. La rapidez en los análisis permitirá a los productores tomar decisiones comerciales en tiempo real, según la Gobernación. El proyecto busca dinamizar un sector clave para la economía regional.

Peso y medida para el desarrollo

El laboratorio representa un avance técnico en un departamento con tradición minera pero con limitaciones en infraestructura de análisis. La iniciativa replica modelos exitosos de regiones vecinas, priorizando eficiencia y certificación internacional.

Un futuro dorado… en segundos

La agilidad en los análisis mineralógicos podría mejorar la competitividad de los productores locales. La Gobernación proyecta que esta herramienta impulse tanto la calidad como la transparencia en la comercialización de minerales.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.