Cochabamba inaugura laboratorio mineralógico con tecnología avanzada

La Gobernación de Cochabamba inauguró un laboratorio mineralógico con equipos de última tecnología que reducen el tiempo de análisis de horas a segundos, beneficiando a cooperativas y empresas mineras.
Opinión Bolivia

Gobernación de Cochabamba inaugura laboratorio mineralógico con equipos de última tecnología

El laboratorio reducirá el tiempo de análisis mineralógico de minutos a segundos. La Gobernación de Cochabamba fortalece la minería departamental con cuatro nuevos equipos certificados por el IBIMETRO. La inversión beneficiará a cooperativas y empresas privadas del sector.

«Resultados en 80 segundos: la minería cruza la frontera tecnológica»

El secretario de Minería, Eleuterio Galindo, destacó que el analizador portátil por fluorescencia de rayos X obtiene resultados en 30-80 segundos, frente a los métodos tradicionales que requerían horas o días. Los equipos fueron certificados por el IBIMETRO y permitirán «reducir costos y optimizar tiempos» para los productores.

Detalles técnicos

Además del analizador, el laboratorio cuenta con: chancadora (trituración de rocas), pulverizador (muestras finas) y balanza digital (precisión de 0-1000 gramos). Galindo subrayó que esta tecnología ya opera en Oruro y Potosí con resultados verificados.

Mineralogía acelerada

Cochabamba se suma a la modernización minera que ya implementan otros departamentos. La rapidez en los análisis permitirá a los productores tomar decisiones comerciales en tiempo real, según la Gobernación. El proyecto busca dinamizar un sector clave para la economía regional.

Peso y medida para el desarrollo

El laboratorio representa un avance técnico en un departamento con tradición minera pero con limitaciones en infraestructura de análisis. La iniciativa replica modelos exitosos de regiones vecinas, priorizando eficiencia y certificación internacional.

Un futuro dorado… en segundos

La agilidad en los análisis mineralógicos podría mejorar la competitividad de los productores locales. La Gobernación proyecta que esta herramienta impulse tanto la calidad como la transparencia en la comercialización de minerales.

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER