Oruro confirma primer caso de sarampión y anuncia vacunación masiva
Una adolescente de 16 años es el primer caso autóctono reportado en el departamento. Las autoridades sanitarias iniciaron un bloqueo vacunal en su zona y llamaron a inmunizar a estudiantes durante el descanso pedagógico. El origen del contagio sigue bajo investigación.
«Un caso sin nexo epidemiológico claro»
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Oruro confirmó mediante pruebas de laboratorio el primer caso positivo en una joven que no viajó fuera del departamento ni tuvo contacto con otros enfermos. «Su esquema de vacunación estaba completo, incluido el refuerzo a los tres años», explicó el director Juan Rasguido. Se aplicaron dosis adicionales en su área residencial siguiendo protocolos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Puntos estratégicos de control
Las terminales de buses y el aeropuerto de Oruro verifican carnés de vacunación para prevenir brotes. El Ministerio de Educación instó a los padres a «aprovechar el receso escolar del 7 al 18 de julio» para inmunizar a menores, según el ministro Omar Veliz.
Un virus que reaparece
El sarampión, eliminado en Bolivia en 2000, resurgió en 2024 con brotes en otros departamentos. Este caso en Oruro desconcierta a las autoridades al no vincularse con focos previos. La vacunación masiva es la principal estrategia para contener su propagación.
Vacunas como escudo
El éxito de la contención dependerá de la cobertura alcanzada durante el descanso pedagógico. Las brigadas del Ministerio de Salud ya se despliegan en zonas urbanas y rurales, priorizando a la población estudiantil.