| | |

FIL La Paz 2025 celebra el Bicentenario de Bolivia con cartel simbólico

La 29ª FIL La Paz presenta un cartel inspirado en 'El Principito' que simboliza los 200 años de Bolivia, con Francia como País Invitado de Honor.
Opinión Bolivia

FIL La Paz 2025 presenta cartel que simboliza los 200 años de Bolivia

El diseño del artista Dorian López refleja la historia y futuro del país. La feria, que se celebrará del 30 de julio al 10 de agosto, incluirá 380 actividades culturales. Ocupará por primera vez los tres bloques del campo ferial Chuquiago Marka.

«Un viaje desde las páginas de un libro»

El cartel de la 29ª FIL La Paz, inspirado en El Principito, combina elementos como la kantuta y ramos de olivo. Representa la «travesía histórica» boliviana, según su autor, destacando los colores nacionales como símbolo de unidad. La figura de un niño que viaja desde un libro abierto simboliza «el rol de las nuevas generaciones» en la construcción del futuro.

Edición Bicentenario con proyección internacional

Francia será el País Invitado de Honor, mientras que Naciones Unidas participará como Institución Invitada. El programa incluirá autores y artistas nacionales e internacionales, con una sección especial dedicada al público infantil. Los detalles adicionales del diseño, que incorpora referencias a los nueve departamentos, se revelarán progresivamente en redes sociales.

Bolivia en tres colores

La feria expande su espacio físico ocupando los bloques rojo, amarillo y verde del Chuquiago Marka, en alusión a la bandera nacional. Dorian López, creador del cartel, prioriza en su obra proyectos con «impacto social y cultural». La organización promete más novedades a través de las cuentas oficiales de la CDLLP y la FIL.

200 años de tinta y papel

Esta edición conmemora el bicentenario de Bolivia, enfocándose en la reflexión histórica y la proyección futura a través de la literatura. La kantuta, los libros y los elementos departamentales buscan integrar identidad y diversidad en el evento.

Una feria para escribir el próximo capítulo

El éxito de la FIL La Paz 2025 dependerá de su capacidad para conectar pasado y futuro mediante actividades culturales. Su diseño y amplia programación apuntan a consolidarla como un espacio de diálogo nacional e internacional.

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL