El Alto registra temperatura récord de -7.2°C

El Senamhi reporta heladas intensas en el altiplano boliviano, con -7.2°C en El Alto y -15.8°C en Uyuni, mientras el oriente experimenta un ascenso térmico.
Opinión Bolivia

El Alto registra temperatura récord de 7.2 grados bajo cero

La ciudad altiplánica vive una de las jornadas más frías del año. El Senamhi alerta que las heladas continuarán en occidente, mientras el oriente experimentará un ascenso térmico. Uyuni marcó -15.8°C, la temperatura más baja a nivel nacional.

«Heladas intensas en el altiplano»

Marisol Portugal, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), confirmó que El Alto alcanzó -7.2°C este miércoles, aunque aclaró que «no se superó ningún récord histórico». Las condiciones se deben a cielos despejados en La Paz, Oruro y Potosí, donde las temperaturas podrían descender aún más.

Contraste térmico regional

Mientras el occidente enfrenta heladas, el oriente del país comenzará a calentarse por un cambio en la dirección del viento. Portugal destacó que «en Uyuni se registraron -15.8°C, la cifra más baja del país», especialmente en zonas como Nor Lípez y Sur Lípez.

Invierno altiplánico en cifras

El Senamhi precisó que estas temperaturas son habituales para la época, aunque no descartó nuevos descensos. «Vamos a continuar con estas condiciones», advirtió la experta, señalando que los valores más extremos se concentran en Potosí.

Ciclo climático esperado

Bolivia vive su temporada invernal con patrones típicos: frío intenso en el altiplano y variaciones en el oriente. Julio suele ser el mes más crítico, especialmente en municipios altoandinos como Uyuni, donde históricamente se registran las mínimas nacionales.

Preparados para lo que queda de invierno

Las autoridades mantienen monitoreo constante ante posibles heladas agrícolas o afectaciones a la población vulnerable. El Senamhi reiteró que, pese a las bajas temperaturas, no se han roto récords históricos, pero recomendó seguir las actualizaciones oficiales.