El Alto registra temperatura récord de -7.2°C

El Senamhi reporta heladas intensas en el altiplano boliviano, con -7.2°C en El Alto y -15.8°C en Uyuni, mientras el oriente experimenta un ascenso térmico.
Opinión Bolivia

El Alto registra temperatura récord de 7.2 grados bajo cero

La ciudad altiplánica vive una de las jornadas más frías del año. El Senamhi alerta que las heladas continuarán en occidente, mientras el oriente experimentará un ascenso térmico. Uyuni marcó -15.8°C, la temperatura más baja a nivel nacional.

«Heladas intensas en el altiplano»

Marisol Portugal, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), confirmó que El Alto alcanzó -7.2°C este miércoles, aunque aclaró que «no se superó ningún récord histórico». Las condiciones se deben a cielos despejados en La Paz, Oruro y Potosí, donde las temperaturas podrían descender aún más.

Contraste térmico regional

Mientras el occidente enfrenta heladas, el oriente del país comenzará a calentarse por un cambio en la dirección del viento. Portugal destacó que «en Uyuni se registraron -15.8°C, la cifra más baja del país», especialmente en zonas como Nor Lípez y Sur Lípez.

Invierno altiplánico en cifras

El Senamhi precisó que estas temperaturas son habituales para la época, aunque no descartó nuevos descensos. «Vamos a continuar con estas condiciones», advirtió la experta, señalando que los valores más extremos se concentran en Potosí.

Ciclo climático esperado

Bolivia vive su temporada invernal con patrones típicos: frío intenso en el altiplano y variaciones en el oriente. Julio suele ser el mes más crítico, especialmente en municipios altoandinos como Uyuni, donde históricamente se registran las mínimas nacionales.

Preparados para lo que queda de invierno

Las autoridades mantienen monitoreo constante ante posibles heladas agrícolas o afectaciones a la población vulnerable. El Senamhi reiteró que, pese a las bajas temperaturas, no se han roto récords históricos, pero recomendó seguir las actualizaciones oficiales.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.