La Compañía de Jesús forma 180 agentes contra violencia en Bolivia

180 participantes se certificaron en un curso para erradicar violencia en obras jesuitas, respaldado por la Universidad Salesiana y DNI Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

La Compañía de Jesús forma a 180 agentes para prevenir la violencia en Bolivia

180 participantes se certificaron en un curso especializado. La formación, respaldada por la Universidad Salesiana y DNI Bolivia, busca erradicar entornos violentos en obras jesuitas. Se clausuró el 26 de junio en La Paz.

«Construyendo comunidades más humanas desde la prevención»

El curso “Cultura del Cuidado y Prevención de la Violencia” formó durante dos meses a jesuitas y laicos de 10 instituciones vinculadas a la orden. Sandra Carvajal, delegada jesuita, destacó que Bolivia es «referente latinoamericano» en este enfoque. Los participantes analizaron leyes como la 348 (contra la violencia hacia mujeres) y la 548 (de protección a menores).

Un compromiso con los más vulnerables

El P. Bernardo Mercado, SJ, provincial de los jesuitas, enfatizó que «la felicidad no está en las finanzas, sino en el compromiso con los vulnerables». Relacionó esta labor con la espiritualidad ignaciana y llamó a no normalizar la violencia en hogares o espacios sociales.

Comunicación empática y justicia restaurativa

El P. Sergio Montes, SJ, del Grupo FIDES, subrayó que la comunicación transformadora requiere «escucha social y conexión humana». Mientras, el abogado Alan Sillerico abogó por una justicia que «no solo castigue», sino que aplique rigurosamente las leyes, evitando distorsiones en delitos sensibles.

Un problema sistémico que exige acción

Francisco Rodríguez, de la Defensoría del Pueblo, criticó la falta de especialización en fiscales y jueces, lo que dificulta atender casos de violencia. Advirtió que muchas personas «la ven como algo normal», por lo que pidió involucrar a universidades y juntas vecinales en la prevención.

De la formación a la acción concreta

El curso, que ya cumple su segunda edición, se consolida como una plataforma para replicar entornos seguros en colegios, parroquias y medios jesuitas. Entre las instituciones participantes estuvieron el Colegio San Calixto, Radio FIDES y la Parroquia San Ignacio de Moxos.

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas contra Israel suspenden Vuelta a España cerca de meta

La 80ª edición de la Vuelta a España fue suspendida a 57 km de Madrid debido a manifestaciones contra
El pelotón de la Vuelta a España se detiene debido a los disturbios EFE / Clarín

Drones ucranios atacan refinería rusa de Kirishi en campaña energética

Ataque con drones ucranios contra la refinería de Kirishi, clave en la producción rusa, como parte de la campaña
Miembros de la Brigada 44 preparan un obús autopropulsado Bohdana para disparar contra tropas rusas Reuters / Clarín

Jhonny Fernández anuncia apelación al TSE por personería de UCS

Líder de UCS anuncia recurso legal para mantener personería jurídica y participar en elecciones subnacionales tras no alcanzar el
Jhonny Fernández fue candidato presidencial por La Fuerza del Pueblo APG / Unitel Digital

la industria alimentaria se divide ante las políticas sanitarias de la administración trump

La administración Trump impulsa el movimiento MAHA, que altera la influencia de los lobbies y establece nuevas regulaciones para
el secretario de salud, robert f. kennedy jr., líder del movimiento make america healthy again, frente a la casa blanca / alex brandon / politico