Bolivia exige carnet de vacunación para reinicio de clases

El gobierno boliviano requerirá carnet de vacunación contra el sarampión para el retorno a clases a partir del 11 de julio, especialmente en Santa Cruz.
El Deber

Gobierno boliviano exige carnet de vacunación para el reinicio de clases

Se requerirá inmunización contra el sarampión tras declararse emergencia sanitaria. La medida aplicará desde el 11 de julio, principalmente en Santa Cruz, donde se concentran el 40% de los casos en menores de 10 años.

«Inmunizar para proteger»: la estrategia educativa

El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que los estudiantes deberán presentar el carnet de vacunación contra el sarampión al retomar las clases. «No seremos rígidos, pero el objetivo es garantizar su salud», explicó. La medida busca contener el brote que afecta a 76 personas en Santa Cruz, Beni, Potosí y La Paz.

Control en las aulas

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz detalló que los profesores verificarán los carnets desde el 11 de julio. Boris Chang, del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), advirtió: «Los padres deben vacunar a sus hijos para evitar problemas de ingreso». La vacuna es gratuita y se recomienda para menores de 1 a 10 años.

Santa Cruz: epicentro del brote

El 40% de los casos confirmados son niños menores de 10 años. El SEDES instó a los padres a acudir a los centros de vacunación este fin de semana. «Es un trabajo conjunto entre instituciones y familias», recalcó Chang.

Una emergencia que no da tregua

El gobierno declaró la emergencia sanitaria nacional hace semanas ante el aumento de casos. Las autoridades priorizan la detección y vacunación, especialmente en menores, por ser la población más vulnerable.

Un retorno a clases con salud protegida

La medida busca reducir el riesgo de contagio en las escuelas mientras se intensifica la vacunación. Su efectividad dependerá de la colaboración entre familias, educadores y sanitarios.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título