Tuto Quiroga califica como «la crisis más dura en 40 años» la caída del PIB
El PIB de Bolivia cayó un 2,60% en el último trimestre de 2024. El candidato presidencial atribuye la recesión a la gestión del MAS y alerta sobre el alza de precios. El INE vincula el desplome a la conflictividad política reciente.
«Una inflación que devora los bolsillos»
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de Alianza Libre, reaccionó al informe del INE que confirma una contracción histórica de la economía boliviana. «Antes llenábamos una canasta y ahora no; no hay empleo», declaró. El organismo oficial atribuyó parcialmente la caída a «la conflictividad política» que afectó el comercio.
Impacto en el ciudadano
Quiroga enfatizó que los alimentos lideran la inflación, golpeando directamente el poder adquisitivo. Según el INE, los precios de la canasta familiar subieron más que la media nacional. El candidato insistió en que esta situación refleja «un encogimiento generalizado de la economía».
Bolivia en números rojos
El último trimestre de 2024 registró el peor desempeño económico en cuatro décadas, según Quiroga. El INE confirmó que el PIB retrocedió 2,60% frente al mismo periodo de 2023. El candidato responsabilizó al MAS de no implementar soluciones efectivas ante lo que calificó como «crisis profunda».
¿Se vislumbra alguna mejora?
El informe del INE no proyecta recuperación a corto plazo. Quiroga advirtió que el desempleo y la inflación siguen en tendencia negativa. La conflictividad política reciente, señalada como factor clave, mantiene en vilo la reactivación económica según los datos oficiales.