TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
El plazo para reemplazar inhabilitados vence tres días antes de las elecciones. La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a Vicepresidencia tras la inhabilitación de Felipe Quispe. El secretario del TSE confirmó 30 renuncias, de las cuales 15 ya fueron sustituidas.
«Ningún candidato presidencial ha renunciado»
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, detalló que hasta la medianoche se registraron más de 30 renuncias, pero destacó que «ninguno de los 10 candidatos presidenciales bajó su postulación». La alianza Libertad y Progreso – ADN reemplazó a su vicepresidenciable Antonio Saravia por el empresario Víctor Hugo Núñez del Prado.
Casos pendientes
La Fuerza del Pueblo de Jhonny Fernández aún no designa reemplazo para Felipe Quispe, inhabilitado por el TSE. Jaime Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica, tiene hasta el 7 de julio para impugnar su inhabilitación.
Plazos que marcan el ritmo
El TSE mantiene abierto el proceso para sustituir candidatos inhabilitados, con un plazo que vence 72 horas antes de los comicios. Esta flexibilidad contrasta con el cierre definitivo para renuncias voluntarias, que ya se ejecutó este jueves.
Un proceso con altas y bajas
Las elecciones en Bolivia enfrentan ajustes de última hora, con inhabilitaciones y renuncias que obligan a cambios en las planchas. El TSE actúa como árbitro en un escenario donde las alianzas deben reaccionar rápido para mantener sus candidaturas completas.
El conteo final llegará con los votos
La capacidad de los partidos para resolver estas sustituciones podría influir en su desempeño electoral. Mientras, el TSE garantiza que el proceso cumpla los plazos legales, aunque con márgenes ajustados.