El TSE condiciona habilitación de Dunn a demostrar que no tiene deudas
El candidato presidencial debe presentar pruebas antes del plazo de impugnación. El vocal Gustavo Ávila confirmó que la inhabilitación responde a un informe de la Contraloría. Dunn tiene hasta el 7 de julio para recurrir la decisión.
«Cumplir la ley es requisito indispensable»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, enfatizó que la inhabilitación de Dunn se basó en «deudas pendientes con el Estado» según un certificado oficial. «Si demuestra que las saldó, lo habilitaremos», aseguró. El economista, candidato por NGP, fue excluido el 2 de julio pero aún puede impugnar.
Silencio sobre Evo Morales
Ávila evitó referirse al expresidente Morales al «no estar inscrito como candidato». El foco está en Dunn, único mencionado por el vocal por su proceso activo. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto con 10 organizaciones en contienda.
Un escrutinio con fecha límite
Bolivia enfrenta un proceso electoral marcado por requisitos legales estrictos. En 2020, casos similares generaron polémica, pero el TSE insiste en aplicar la Constitución sin excepciones. La resolución sobre Dunn podría definir el panorama de la campaña.
La pelota está en su cancha
La habilitación de Dunn depende ahora de su capacidad para acreditar solvencia fiscal. El fallo final del TSE influirá en la oferta electoral de agosto, donde NGP busca competir con su candidatura.