TSE recibe 625 cambios de candidatos y deja dos binomios incompletos
El órgano electoral registró sustituciones por renuncia o inhabilitación. La NGP y Fuerza del Pueblo no presentaron reemplazos para sus candidatos presidencial y vicepresidencial respectivamente. El plazo para modificaciones cerró este jueves.
«Un récord de modificaciones en el proceso electoral»
El TSE recibió más de 625 solicitudes de sustitución de candidaturas hasta la medianoche del jueves 3 de julio, según Fernando Arteaga, secretario de Cámara del organismo. «Los cambios responden a renuncias o inhabilitaciones», explicó. La mayoría de los 10 partidos habilitados mantuvieron sus binomios originales.
Los pendientes
Dos fuerzas políticas quedaron con candidaturas incompletas: NGP no reemplazó a Jaime Dunn (presidencia) tras su inhabilitación, y Fuerza del Pueblo no designó sustituto para Felipe Quispe (vicepresidencia). En contraste, ADN completó su binomio con un nuevo candidato vicepresidencial.
Un calendario ajustado
Las modificaciones se registraron durante el plazo establecido por el TSE en su cronograma electoral. El jueves 3 de julio fue el último día hábil para presentar sustituciones bajo la figura de renuncia. El organismo no anunció prórrogas para los casos pendientes.
Elecciones en modo puzzle
Las elecciones generales bolivianas enfrentan un proceso inusual por la alta cantidad de cambios en las candidaturas. En 2020, el TSE reportó menos de 200 sustituciones durante el mismo periodo. La inhabilitación de figuras clave ha obligado a reconfiguraciones de última hora.
Un rompecabezas por resolver
La incertidumbre persiste para los votantes con dos binomios incompletos. El TSE deberá definir si admite postulaciones extemporáneas o procede con las listas actuales. Los partidos afectados tienen hasta la proclamación oficial de candidatos para regularizar su situación.