Trump sube precio de entrada a parques nacionales para extranjeros

El gobierno de Trump duplica las tarifas para turistas extranjeros en parques como Yellowstone y prioriza el acceso de estadounidenses, revocando políticas de inclusión de Obama.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Trump sube el precio de entrada a parques nacionales para extranjeros

La medida afecta a Yellowstone, Yosemite y Gran Cañón. La orden ejecutiva busca recaudar 90 millones de dólares anuales y priorizar el acceso de estadounidenses. Trump revoca además una política de inclusión de Obama.

«Mantener los precios bajos para los ciudadanos»

Donald Trump firmó este viernes 4 de julio en Iowa una orden que duplica las tarifas para turistas extranjeros en parques nacionales. Actualmente, el acceso cuesta 20 dólares por persona o 35 por vehículo. El Departamento del Interior aplicará ahora un «trato prioritario» a residentes estadounidenses, aunque no especifica cómo.

Impacto económico y críticas

La medida generará 76 millones de euros anuales para mejoras en los parques, según el Gobierno. Sin embargo, revoca el memorando de Obama que promovía diversidad en estos espacios, lo que ha provocado rechazo en la oposición.

De Obama a Trump: dos visiones enfrentadas

En 2017, Obama impulsó políticas de inclusión en parques nacionales. Trump las elimina ocho años después, argumentando estrategias de financiación y preferencia local. Los parques afectados reciben millones de visitantes internacionales anuales.

Turismo con nuevas reglas

La medida altera el acceso a espacios icónicos como Yellowstone, donde los extranjeros pagarán más sin cambios para estadounidenses. Las reservas de camping y otras actividades podrían verse afectadas por el «trato prioritario».

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título