Trump promulga polémica ley presupuestaria en Día de Independencia

El presidente de EE.UU. firma un paquete con deportaciones masivas, recortes fiscales y aumento del gasto militar, en medio de divisiones republicanas.
unitel.bo

Trump promulga su polémica ley presupuestaria en el Día de la Independencia

El presidente de EE.UU. firma un paquete que incluye deportaciones masivas y recortes fiscales. La ceremonia contará con fuegos artificiales y un sobrevuelo militar. El texto fue aprobado por estrecho margen en el Congreso pese a divisiones internas en el Partido Republicano.

«Una victoria fenomenal para Estados Unidos»

Donald Trump rubricó este viernes 4 de julio su «ley grande y hermosa», como él la denominó, en un acto en la Casa Blanca conmemorando los 249 años de independencia del país. «No podría haber mejor regalo de cumpleaños para EE.UU.», declaró el mandatario republicano de 79 años tras la aprobación del Congreso.

Contenido clave del paquete

La normativa destina 4,5 billones de dólares a extender recortes tributarios de su primer mandato y financia su campaña de deportación de migrantes. También incrementa el gasto militar, pero recorta programas sociales como Medicaid y asistencia alimentaria, lo que podría dejar sin cobertura médica a 17 millones de personas.

Repercusión y críticas

El asesor económico Kevin Hassett defendió que la ley «hará explotar el crecimiento», aunque analistas independientes alertan de que aumentará el déficit en 3,4 billones en una década. Los demócratas esperan capitalizar el descontento en las elecciones de 2026.

Un partido dividido

El texto se aprobó por 218 votos contra 214 en la Cámara de Representantes, tras intensas negociaciones del líder republicano Mike Johnson para unificar a su bancada. Incluso generó rechazo en figuras aliadas como el magnate Elon Musk.

Celebración con sello Trump

La ceremonia incluyó un sobrevuelo de aviones militares, incluidos bombarderos B-2 como los usados en ataques a Irán. La primera dama Melania Trump confirmó la presencia de pilotos de esas misiones como invitados especiales.

Un mandato que consolida su agenda

Esta ley se suma a otros hitos recientes de Trump, como el fallo de la Corte Suprema que limita el poder de jueces federales para bloquear sus políticas y su mediación en el conflicto Israel-Irán. Sin embargo, profundiza las polémicas por su impacto social y fiscal.

Un futuro incierto para los más vulnerables

La implementación de la normativa marcará los próximos años, con hospitales rurales en riesgo de cierre y millones de estadounidenses potencialmente afectados por los recortes. Su legado dependerá de si cumple sus promesas de crecimiento sin agravar las desigualdades.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.