Trump habla con Zelenskyy tras decepción con Putin

Trump mantuvo conversaciones clave con Zelenskyy y Putin, destacando avances con Ucrania y frustración con Rusia por la guerra.
POLITICO

Trump habla con Zelenskyy tras sentirse «decepcionado» con Putin

El presidente estadounidense mantuvo dos llamadas clave en 24 horas. La conversación con Zelenskyy fue calificada como «fructífera», mientras que el diálogo con Putin no avanzó en la resolución de la guerra en Ucrania.

«Una conversación importante y fructífera»

Volodymyr Zelenskyy describió en redes sociales su llamada del viernes con Donald Trump como «muy importante», centrada en la defensa aérea ucraniana y la producción conjunta de armamento. El líder ucraniano destacó también el tema de «adquisiciones e inversiones mutuas». La Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial sobre este diálogo.

Frustración con Putin

Trump expresó abiertamente su decepción tras hablar el jueves con Vladimir Putin: «No creo que quiera parar la guerra», declaró a periodistas. El mandatario estadounidense buscaba avanzar en su promesa de acabar el conflicto, pero admitió que la conversación «no progresó».

Armas en pausa

El contexto inmediato incluye la suspensión de envíos de armas estadounidenses a Ucrania, medida justificada por la escasez de reservas en EE.UU. POLITICO fue el primer medio en reportar esta decisión, que precede a ambas llamadas.

Una promesa incumplida

Trump lleva meses intentando mediar en el conflicto, tras prometer durante su campaña resolverlo «en 24 horas». Sin embargo, la guerra persiste y las tensiones con Moscú aumentan, según reflejan sus declaraciones públicas.

Sin avances a la vista

Las conversaciones no han logrado romper el estancamiento. Mientras Zelenskyy valora el acercamiento con EE.UU., la postura de Putin sigue siendo el principal obstáculo, según el propio Trump. La situación mantiene en vilo a Ucrania, cuya defensa depende en parte de apoyos externos.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título