Trump firma ley de recortes fiscales y sociales en Día de la Independencia

El presidente Donald Trump firmó una polémica ley que extiende rebajas fiscales y recorta programas sociales, con impacto en el déficit y la cobertura médica.
POLITICO

Trump firma ley de recortes fiscales y sociales en pleno Día de la Independencia

El paquete, valorado en billones de dólares, incluye extensión de rebajas fiscales y recortes a programas sociales. Fue aprobado con apoyo casi unánime republicano, pero enfrenta críticas por su impacto en el déficit y la cobertura médica. Trump lo celebró como un hito de su segundo mandato.

«América gana como nunca antes»

El presidente Donald Trump firmó este 4 de julio la polémica ley durante el picnic anual en la Casa Blanca, rodeado de legisladores republicanos y miembros de su Gabinete. Utilizó el mazo que le regaló el presidente de la Cámara, Mike Johnson, simbólicamente usado durante la aprobación final del proyecto. «Promesas hechas, promesas cumplidas», declaró Trump, vinculando el acto a operaciones militares recientes contra Irán.

Contenido clave del paquete

La ley extiende los recortes fiscales de 2017, reduce 1.2 billones de dólares en programas como Medicaid y cupones de alimentos, y aumenta fondos para control migratorio. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), 11.8 millones de personas perderán seguro médico y el déficit crecerá en 3.3 billones de dólares en 10 años.

Reacciones políticas

Los demócratas, liderados por Hakeem Jeffries, calificaron la ley como «un crimen contra la salud y seguridad» de los estadounidenses. El voto en el Senado fue empatado, requiriendo el desempate del vicepresidente JD Vance. Dos republicanos disidentes, como Thom Tillis, enfrentan represalias políticas de Trump.

Un legado que divide

El paquete desmantela políticas de Obama y Biden, como la expansión de Medicaid y los créditos fiscales para energías renovables. Encuestas del Washington Post/Ipsos revelan que el 60% de los ciudadanos rechaza el aumento de la deuda, aunque apoyan medidas como eliminar impuestos a las propinas.

De festejo a batalla electoral

La ley será eje central en las elecciones legislativas de 2026. Los demócratas preparan campañas para resaltar sus efectos en programas sociales, mientras Trump insiste en su «popularidad» pese a la polarización. El acto de firma, con aviones militares y música pop de los 80, reflejó el estilo combativo del mandatario.

Un futuro con más deudas y menos cobertura

El impacto a largo plazo dependerá de la implementación, pero los análisis proyectan un aumento histórico del déficit y reducción de ayudas a familias de bajos ingresos. La ley consolida la agenda republicana, aunque profundiza las divisiones en un año marcado por celebraciones patrias.