Tribunal Supremo de EE.UU. permite deportar a ocho hombres a Sudán del Sur

El Tribunal Supremo de EE.UU. anuló una orden judicial que bloqueaba la deportación de ocho hombres a Sudán del Sur, donde no tienen vínculos. Los afectados estaban detenidos en un contenedor en Yibuti.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite deportar a ocho hombres a Sudán del Sur

Los afectados llevaban seis semanas detenidos en un contenedor en Yibuti. La Corte anuló una orden judicial que bloqueaba su expulsión. Los hombres, condenados por delitos graves, no tienen vínculos con el país africano.

«El gobierno tiene al Tribunal Supremo en marcación rápida»

El alto tribunal, por 7 votos contra 2, levantó la medida cautelar del juez Brian Murphy que impedía la deportación. «Otros litigantes deben seguir las reglas, pero la administración tiene acceso privilegiado», criticó la jueza Sonia Sotomayor en su disidencia. El Departamento de Justicia acusó a Murphy de «desafiar abiertamente» a la Corte.

Detenidos en un contenedor

Los ocho hombres, condenados por delitos graves, estaban en un vuelo a Sudán del Sur en mayo cuando Murphy paralizó su deportación. Desde entonces, permanecían en un contenedor adaptado en una base militar estadounidense en Yibuti. La administración Trump argumentó que el bloqueo judicial dañaba sus relaciones con gobiernos extranjeros.

Un destino controvertido

Sudán del Sur, bajo aviso de «no viajar» del Departamento de Estado, no tiene vínculos con siete de los deportados. Su abogada, Trina Realmuto, advirtió que «podrían ser arrestados al llegar». La administración utiliza este tipo de deportaciones a «terceros países» cuando la ley impide enviarlos a sus naciones de origen.

Batalla legal en la sombra

El caso evidencia las críticas al «expediente de emergencia» del Tribunal Supremo, donde las resoluciones suelen carecer de explicación detallada. Tras anular en junio una orden nacional de Murphy, la Corte no aclaró si objetaba su alcance o su jurisdicción, dejando a los tribunales inferiores sin guía clara.

Sin vuelta atrás

La decisión cierra un pulso legal entre el poder judicial y el ejecutivo. Los hombres enfrentan ahora una deportación inminente a un país en conflicto, mientras la Corte reafirma la discrecionalidad del gobierno en materia migratoria.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital