Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Kiev desde 2022
23 heridos y decenas de edificios dañados, incluida la Embajada de Polonia. El ataque con 539 drones y 11 misiles ocurrió entre el 3 y 4 de julio, según la Fuerza Aérea ucraniana. Es la mayor ofensiva sobre la capital desde el inicio de la invasión.
«La noche del terror en Kiev»
Seis distritos afectados por explosiones que dañaron 40 bloques residenciales, 5 escuelas y un centro médico. «Las sirenas y los drones kamikaze resonaron hasta el amanecer», describió una testigo. La empresa Ukrzaliznytsia desvió trenes, causando retrasos, mientras civiles se refugiaban en el metro.
Impacto humanitario
El alcalde Vitali Klitschko confirmó incendios en Holosiivskyi por restos de drones. Columnas de humo cubrieron el centro y el río Dniéper, con daños en ambas orillas. Residentes como Maria Hilchenko relataron «gritos y explosiones continuas» durante horas.
La estrategia de Moscú se intensifica
El Kremlin ha incrementado los bombardeos en semanas recientes, coordinándolos con avances en el frente de 1.000 km. Este ataque supera en escala al registrado hace una semana, que ya era el más grave desde 2022.
Kiev bajo fuego persistente
La capital ucraniana, con tres millones de habitantes, enfrenta una presión sin precedentes. La invasión rusa cumple más de tres años, con ataques que priorizan infraestructura civil y simbólica, como la Embajada polaca.
Una ciudad que resiste entre escombros
El ataque evidencia la vulnerabilidad de Kiev pese a las defensas antiaéreas. Las autoridades ucranianas alertan sobre posibles nuevas ofensivas mientras continúan los combates en el este del país.