Republicanos divididos por reforma fiscal antes del 4 de julio

Trump y Johnson presionan para aprobar una reforma fiscal, pero legisladores republicanos resisten por recortes a Medicaid y desviaciones del proyecto original.
POLITICO

Johnson y Trump presionan a republicanos para aprobar reforma fiscal antes del 4 de julio

Decenas de legisladores republicanos se resisten por recortes a Medicaid y desviaciones del proyecto original. El líder de la mayoría, Steve Scalise, insiste en que la versión del Senado conserva el 85% de lo acordado inicialmente. La votación podría retrasarse ante la falta de consenso.

«Un pulso entre la prisa y las reservas»

El presidente Donald Trump y el portavoz Mike Johnson buscan aprobar una ambiciosa reforma fiscal y de seguridad social antes del 4 de julio. Sin embargo, fiscales conservadores y centristas en distritos competitivos exigen modificar el texto, especialmente por los recortes más profundos a Medicaid incluidos por el Senado.

La rebelión de los halcones fiscales

Chip Roy (republicano por Texas) calificó de «basura» los intentos de la Casa Blanca por minimizar sus preocupaciones. Ralph Norman (Carolina del Sur) y Andy Ogles (Freedom Caucus) también abogan por «devolver el proyecto al Senado» si no se ajusta a sus demandas. Mientras, Scalise asegura que avanzarán «sin cambios».

El dilema de los centristas

Johnson admitió que los recortes a Medicaid «fueron más allá de lo deseado», lo que preocupa a legisladores en distritos clave. Victoria Spartz (Indiana) alertó que el texto viola «el marco fiscal mínimo en medio billón de dólares». Don Bacon, centrista que no buscará reelección, optó por no pronunciarse.

Un Senado que no cede

Johnson intentó sin éxito suavizar los recortes a Medicaid con líderes del Senado. Mehmet Oz, responsable del programa, defendió que los ajustes combaten «desperdicio y fraude», pero varios republicanos temen el impacto electoral. «Podríamos perder la mayoría», advirtió el portavoz en privado.

La sombra de las elecciones

El paquete llega en un año electoral, con republicanos divididos entre lealtad a Trump y el temor a afectar servicios públicos. La presión por aprobarlo rápido choca con las advertencias de Roy: «Las chances son mucho menores que hace 48 horas».

¿Votación en suspenso?

Fuentes cercanas al liderazgo anticipan que la votación podría posponerse si no hay garantías de éxito. Un legislador anónimo señaló que «fracasaría por la mezcla de halcones fiscales y detractores de los recortes sanitarios». Johnson, no obstante, mantiene su «optimismo» para cumplir el plazo.

Áñez critica a la ALBA por suspender al gobierno electo de Bolivia

La ALBA-TCP suspendió al gobierno electo de Rodrigo Paz en Bolivia, acusándolo de «antibolivariano» y «proimperialista». La expresidenta Jeanine
Imagen sin título

Papa León XIV anuncia su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. La gira, centrada
El Papa León XIV encabeza una misa por el inicio del año académico en el Vaticano.

Agente de EEUU intentó que piloto de Maduro desviara avión para arrestar al líder

Un agente estadounidense intentó reclutar durante más de un año al piloto de Nicolás Maduro para que desviara el
Nicolás Maduro junto a su piloto Gen. Bitner Villegas

Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.

Colapsa dique en Puerto Paila por intensas lluvias e inunda barrio

El dique de contención de Puerto Paila, en Cotoca, colapsó por las intensas lluvias y la fuerza del río,
El ingreso a Puerto Paila afectado por el agua

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.

Brigitte Macron lleva a juicio a diez acosadores por difundir la teoría trans

Diez personas son juzgadas en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron. Se les acusa de difundir la teoría
Aurélien Poirson-Atlan, uno de los acusados, llega al tribunal de París.

TSE rechaza impugnación en Oruro y proclama a Paz Pereira presidente electo

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por extemporáneo un recurso de la alianza Libre y proclamó los resultados finales del
Imagen sin título