Republicanos incluyen beneficios fiscales en megaproyecto de ley

El Senado aprobó un paquete fiscal con exenciones para industrias clave como energías, ron y educación privada, enviado a la firma de Trump.
POLITICO

Republicanos incluyen beneficios fiscales específicos en megaproyecto de ley

El paquete incluye exenciones para industrias como el ron, energías y escuelas privadas. El Senado aprobó las medidas junto a la extensión de recortes tributarios. La Cámara Baja ratificó el texto con ajustes, enviándolo a la firma de Trump.

«Beneficios a medida para sectores clave»

El proyecto, que evita aumentos fiscales por 4 billones de dólares, incorporó exenciones específicas promovidas por senadores republicanos. Entre ellas: 17.000 millones para capitalistas de riesgo, 2.000 millones para productores de ron y 26.000 millones en créditos para becas en escuelas privadas. Cassidy (R-La.) defendió el apoyo al sector del ron: «Garantiza certeza financiera».

Detalles controvertidos

El texto incluye deducciones para comidas de trabajadores en pesquerías de Alaska y 7.000 millones en rebajas para agricultores. El demócrata Wyden criticó los beneficios a «puertoespaciales» como «regalos para Bezos y Musk». La Caucus Freedom de la Cámara tildó las medidas de «pork barrel para comprar votos».

De la discordia al consenso

Pese a las críticas, la Cámara Baja aprobó el plan (218-214). Se eliminaron algunas enmiendas de la Cámara, como exenciones para gimnasios y receptores de la Medalla Corazón Púrpura. Kelly (R-Pa.) celebró la inclusión de 3.000 millones para trusts inmobiliarios.

Un código tributario bajo presión

El debate refleja tensiones históricas entre recortes amplios y beneficios sectoriales. Desde 2020, el Congreso ha extendido medidas temporales, pero esta ley consolida algunas de forma permanente, como la transferencia de impuestos al ron de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Firma pendiente, impacto inminente

El paquete, ahora en manos de Trump, evitará subidas automáticas de impuestos y beneficiará a industrias seleccionadas. Su aplicación dependerá de la ejecución, con efectos visibles en sectores como energía, educación y agricultura antes de fin de año.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital