Prado condiciona su candidatura a no ir «contra Evo»
La vicepresidencial de Alianza Popular rechazó enfrentar al expresidente Morales. Reveló que exigió este acuerdo previo a Andrónico Rodríguez. La declaración surge días antes de las elecciones del 17 de agosto, marcadas por tensiones en la izquierda.
«Puede ser a pesar de Evo, pero contra él no»
Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular, detalló que su incorporación al binomio con Andrónico Rodríguez tuvo una condición clara: «No vamos a hacer nada contra Evo». La afirmación la hizo durante una entrevista en Cochabamba, donde recordó que «fue una sorpresa absoluta» recibir la propuesta mientras estaba en Buenos Aires.
Un binomio con condiciones
Prado explicó que desde el primer contacto con Rodríguez le exigió conocer la sigla que los respaldaría y la estrategia frente a Evo Morales. «Si es contra Evo, no cuentes conmigo», insistió. Andrónico, actual Presidente del Senado, decidió competir sin el respaldo del expresidente, lo que generó críticas desde el evismo.
Elecciones bajo tensión interna
La designación de Prado se mantuvo pese a las expectativas de cambios en la fórmula de Alianza Popular. Las elecciones del 17 de agosto ocurren en un escenario dividido: Rodríguez se distanció de Morales, pero su compañera de fórmula evita confrontarlo directamente. El evismo considera «crítico» al candidato presidencial.
Una izquierda fragmentada
El MAS enfrenta divisiones desde 2020, cuando Morales y Arce compitieron en internas. La ruptura de Rodríguez con el expresidente profundizó la fractura. Prado, al exigir neutralidad hacia Morales, refleja la complejidad de unificar fuerzas ante las elecciones.
El desafío de mantener equilibrios
La posición de Prado muestra los límites de la estrategia de Alianza Popular: busca diferenciarse del evismo sin enemistarse abiertamente. La eficacia de este enfoque se verá en las urnas, donde competirán con el oficialismo y otras fuerzas.