Manfred critica aprobación apresurada de contrato de litio

Manfred Reyes Villa denuncia falta de transparencia en el contrato de litio con China. La sesión en Diputados terminó en caos sin votación.
El Deber

Manfred critica la aprobación apresurada del contrato de litio en Bolivia

El candidato presidencial exige transparencia en los acuerdos del litio. Reyes Villa rechaza la presión del MAS para aprobar el contrato con una empresa china. La sesión en Diputados terminó en caos y sin votación.

«El litio no se negocia entre gritos»

Manfred Reyes Villa, candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, denunció que el proyecto de Ley 197/2024-2025, que avala el contrato con el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited, se intentó aprobar «entre apuros y presiones políticas». «Debe evaluarse con responsabilidad y transparencia», afirmó en redes sociales.

Caos en la Cámara de Diputados

La sesión del jueves en Diputados fue suspendida sin fecha tras protestas y agresiones físicas entre legisladores. El MAS no logró consensos para votar el contrato, que busca explotar carbonato de litio en el Salar de Uyuni (Potosí). «No hay claridad, y lo que está en juego es demasiado importante», insistió Reyes Villa.

Un recurso en disputa

El litio es clave para Bolivia, pero su explotación genera controversia. El gobierno de Luis Arce impulsa el acuerdo con China, mientras la oposición exige que sea analizado por el próximo gobierno y la nueva Asamblea Legislativa.

Pausa forzada, futuro incierto

La suspensión de la votación deja en incertidumbre el contrato. Reyes Villa plantea un modelo de gestión «que escuche al pueblo y transforme los recursos en bienestar». El litio sigue en el centro del debate político.