Kremlin descarta solución diplomática para la guerra en Ucrania
Rusia continuará su ofensiva militar al considerar inviables las negociaciones. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó este viernes que Moscú prioriza sus objetivos en la «operación militar especial». La declaración sigue a la conversación entre Putin y Trump, quien criticó la ineficacia de los diálogos de paz.
«La diplomacia no es una opción viable en este momento»
El Kremlin insistió en que solo detendrá su ofensiva si se cumplen sus objetivos. «Preferimos lograrlos por medios políticos, pero mientras no sea posible, continuaremos con la operación militar», declaró Peskov. Rusia sigue usando este término para referirse a la invasión iniciada en 2022.
Diálogo Putin-Trump sin avances
Peskov confirmó que Putin informó a Trump sobre la falta de fechas concretas para una tercera ronda de negociaciones con Ucrania. Las anteriores ocurrieron en Estambul, pero el portavoz ruso evitó comentar las críticas públicas de Trump hacia los esfuerzos de paz: «Tomamos nota de sus declaraciones».
Una guerra que ya cumple tres años
El conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó en febrero de 2022 con la invasión ordenada por Putin. A pesar de múltiples rondas de negociaciones y sanciones internacionales contra Moscú, ningún acuerdo ha logrado detener los combates. Turquía ha sido el principal mediador en los diálogos fallidos.
La ofensiva continuará sin cambios
Las declaraciones del Kremlin refuerzan que Rusia mantendrá su estrategia militar en Ucrania. La postura de Moscú sigue siendo clara: no hay espacio para la diplomacia hasta que sus demandas sean satisfechas. Trump, por su parte, no ha revelado detalles sobre su conversación con Putin más allá de su escepticismo hacia las negociaciones.