Kilmar Abrego denuncia torturas en prisión salvadoreña

Kilmar Abrego García, deportado ilegalmente desde EE.UU., relata abusos sistemáticos en la prisión CECOT de El Salvador, contradiciendo las declaraciones del gobierno.
POLITICO

Kilmar Abrego denuncia torturas en prisión salvadoreña tras deportación ilegal

El salvadoreño relata palizas y maltrato psicológico en CECOT. Su deportación violó una orden judicial en EE.UU. El gobierno de Trump lo repatrió en marzo pese a riesgos de violencia.

«Quien entra aquí no sale»

Kilmar Abrego García, deportado ilegalmente por la administración Trump en marzo, detalló en un documento judicial abusos sistemáticos en la prisión salvadoreña CECOT. «Me golpearon con bastones, me dejaron sin dormir y perdí 15 kilos en dos semanas», afirma. Su testimonio contradice las declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien aseguró que Abrego estaba «en buen estado».

Violencia y condiciones inhumanas

Según el relato, al llegar a CECOT, los guardias le advirtieron: «Quien entra aquí no sale». Fue obligado a desnudarse, golpeado y encerrado en una celda sin ventilación con 20 personas. «Los reclusos debían arrodillarse toda la noche; si se caían, los guardias los golpeaban». También describe haber presenciado violencia entre pandilleros, con custodia indiferente.

Desmentido a las acusaciones de Trump

Abrego niega vínculos con la MS-13, como alegó el expresidente Trump. Autoridades penitenciarias salvadoreñas confirmaron que sus tatuajes no eran de pandillas. El juez Paula Xinis también cuestionó la falta de pruebas del Departamento de Justicia sobre su presunta afiliación.

Una deportación bajo polémica

Abrego vivía en Maryland desde 2011 cuando fue deportado, pese a una orden de 2019 que prohibía enviarlo a El Salvador por riesgo de violencia. La Corte Suprema de EE.UU. calificó el acto como «ilegal». Fue repatriado en junio para enfrentar cargos de tráfico de personas en Tennessee, donde sigue detenido.

El telón de fondo: la guerra de Bukele contra las pandillas

El Salvador, bajo el gobierno de Bukele, mantiene una política de «mano dura» contra las pandillas. CECOT es un centro de máxima seguridad donde, según organizaciones de derechos humanos, se registran abusos. Bukele ha prometido que los reclusos «nunca saldrán», lo que dificulta verificar las condiciones dentro.

Un caso que sigue abierto

El relato de Abrego amplía la demanda judicial contra su deportación ilegal. Mientras, el gobierno de Trump insiste en tacharlo de «pandillero», pese a las contradicciones. Su situación sigue en vilo: aunque un juez ordenó su liberación, él pidió permanecer en prisión por temor a una nueva deportación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital