Jaime Dunn recurrirá su inhabilitación electoral por el TSE
El candidato presidencial tiene hasta el lunes para presentar el recurso. Dunn fue inhabilitado por falta de solvencia fiscal, aunque asegura haber cumplido con los pagos. El analista económico descartó alianzas inmediatas y criticó el «juego aritmético» de los partidos.
«No somos fichas para sumar como ganado»
Jaime Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), afirmó que «no han pensado en alianzas» tras su inhabilitación. «Es un tema de convicciones, no de sumar y restar», declaró en La Paz. Criticó que los partidos lo vean como «números que se trasladan de un lado a otro».
Plazo para la revisión
Dunn confirmó que presentará «hoy o hasta el lunes» el recurso de revisión ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aseguró que cumple con la solvencia fiscal exigida: «Se va a resolver el lunes». El TSE lo inhabilitó por incumplir este requisito administrativo.
Elecciones bajo observación
El caso ocurre en un contexto donde la jefa de misión de EEUU en Bolivia exigió «elecciones libres y transparentes». Dunn insistió en que su inhabilitación es un tema técnico, no político, y que confía en revertirla mediante los canales legales.
Un candidato que no quiere ser ficha
Dunn rechazó públicamente las negociaciones con otros partidos, enfatizando que su movimiento busca «cambios profundos», no acuerdos de última hora. La inhabilitación se produce a menos de tres meses de las elecciones generales de 2025.
La pelota está en el TSE
El futuro político de Dunn depende ahora de la resolución del recurso. Mientras, el candidato mantiene su discurso antipartidista y apela a procedimientos administrativos, en un proceso electoral marcado por tensiones tempranas.