INE reporta caída del PIB del -2,60% en el último trimestre de 2024
La economía boliviana registró su peor desempeño desde la pandemia. El Instituto Nacional de Estadística (INE) atribuyó el retroceso a la conflictividad política que afectó la cadena productiva. El crecimiento anual cerró en 0,7%, con una marcada desaceleración en octubre-diciembre.
«Una contracción histórica en tiempos de paz»
El INE detalló que el PIB cayó -2,60% entre octubre y diciembre de 2024 frente al mismo periodo de 2023, pese a un crecimiento del 2,0% acumulado en los primeros nueve meses. «Sectores radicales con intereses políticos dañaron la cadena productiva», señaló el informe oficial. Es el peor dato trimestral desde 2020.
Impacto en el ciudadano
La contracción refleja afectaciones directas al flujo comercial y empleo, según el INE. El ciudadano enfrenta un escenario de menor actividad económica, aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) destacó estabilidad en reservas y pagos de deuda externa.
De la recuperación al freno
Tras crecer 3,5% en 2023 (FMI), Bolivia enfrenta en 2024 un año de estancamiento, con un crecimiento anual de apenas 0,7%. El INE vinculó la caída trimestral a protestas y bloqueos que interrumpieron cadenas de suministro, aunque no especificó actores.
Un balance que preocupa
El informe confirma la vulnerabilidad de la economía boliviana ante crisis políticas. Con reservas internacionales estables pero producción frenada, el desafío será reactivar sectores clave sin generar presiones inflacionarias.