INE atribuye crecimiento de solo 0,7% en 2024 a bloqueos de caminos

La economía boliviana creció un 0,73% en 2024, muy por debajo de lo proyectado, debido a los bloqueos que afectaron el transporte de combustibles y alimentos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

INE atribuye crecimiento de solo 0,7% en 2024 a bloqueos de caminos

La economía boliviana creció un 0,73% en 2024, muy por debajo del 3,71% proyectado. El INE señaló que los bloqueos afectaron el transporte de combustibles, alimentos y exportaciones. Los datos fueron presentados este 4 de julio en La Paz por el director Humberto Arandia.

«Los bloqueos paralizaron la economía»

El Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó que el cuarto trimestre de 2024 registró una caída del PIB del -2,60%, arrastrando el crecimiento anual. «Qué complejos son los bloqueos, lo vimos durante la semana del impacto sobre la inflación», afirmó Arandia. Los sectores más perjudicados fueron agropecuario, transporte y comercio, con «fuertes pérdidas en productos perecederos».

Sectores en rojo y en verde

Mientras actividades como minería (zinc) y servicios financieros crecieron un 4,72% y 5,27% respectivamente, el abastecimiento de alimentos y combustibles colapsó. Arandia explicó que los bloqueos impidieron el flujo normal de mercancías: «Los comerciantes no pueden hacer sus actividades de manera normal».

De la proyección a la realidad

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, había previsto un crecimiento del 3,71% en el Presupuesto 2024. Sin embargo, conflictos políticos, sociales y factores climáticos redujeron la cifra a menos de un tercio. El INE recalcula los datos usando el «deflactor implícito de importaciones», que considera el tipo de cambio paralelo.

Un año de dos velocidades

En los primeros nueve meses de 2024, la economía creció un 2%, pero el último trimestre marcó un punto de inflexión negativo. La caída se atribuye a la paralización de exportaciones y al desabastecimiento urbano-rural. Servicios como financieros y mineros fueron la excepción.

El costo de los bloqueos en números

El informe del INE cierra con un balance claro: la economía boliviana terminó 2024 casi estancada. Sin juicios políticos, los datos reflejan cómo los conflictos sociales impactaron directamente en el bolsillo de los ciudadanos, especialmente en el acceso a alimentos y combustibles.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.